H.Maqueda pidió explicaciones a Spaccesi por votar con el PJ

El oficialismo rechazó la conformación de las salas acusadora y juzgadora para juicio político, que están establecidas en la Constitución Provincial

Provincial16 de febrero de 2024Alejandro MorenoAlejandro Moreno
Agustín Spaccesi y Maqueda

Por Alejandro Moreno

El rechazo del peronismo y sus aliados al proyecto de Juntos por el Cambio que pretendía la Legislatura constituya las cámaras acusadoras y juzgadoras para los casos de juicio político provocó un fuerte señalamiento del lilista Gregorio Hernández Maqueda contra el mileísta Agustín Spaccesi.

Hernández Maqueda es el autor del proyecto que busca cumplir con un requisito establecido en la Constitución Provincial, pero que el oficialismo rechaza desde siempre. Ya en anteriores conformaciones de la Legislatura hubo opositores con el mismo propósito, pero esta vez la paridad de fuerzas en la Cámara despertaba dudas sobre el resultado de la votación.

Sin embargo, al momento de votar, Juntos por el Cambio no pudo lograr su objetivo, porque Hacemos Unidos por Córdoba consiguió el número para rechazar el intento.

La votación fue 35 a 34 en contra del proyecto, por lo que resultó clave que el libertario Agustín Spaccesi haya acompañado al peronismo. De haber apoyado a la oposición, el resultado habría sido también 35 a 34, pero en sentido contrario, y se habría satisfecho el mandato constitucional.

La Constitución de Córdoba establece, en el artículo 114, lo siguiente: “La Legislatura, a los fines del juicio político, en su primera sesión ordinaria, se divide en dos salas que se integran en forma proporcional a la representación política de sus miembros en aquélla. La primera tiene a su cargo la acusación y la segunda el juzgamiento. La sala acusadora es presidida por un legislador elegido de su seno y la juzgadora por el Vicegobernador; si éste fuera el enjuiciado o estuviera impedido, por el Presidente Provisorio de la Legislatura”.

Ayer, Hernández Maqueda fustigó al legislador de Javier Milei en Córdoba. “Por un capricho del oficialismo, y de Spaccesi, no pudimos cumplir con la Constitución Provincial”, apuntó.

El legislador de la Coalición Cívica-ARI, que forma parte del interbloque Juntos por el Cambio, recordó que “las salas deben conformarse en la primera sesión ordinaria del período, exista o no la solicitud de juicio político para un funcionario provincial”.

“Por un capricho del oficialismo no pudimos cumplir con la Constitución Provincial, lo cual es grave, pero es más grave que legisladores votados por el pueblo y que se hacen llamar liberales firmen la petición un día, y al otro día cambien de opinión en la votación”, remarcó.

“Los liberales, por definición, son defensores de la legalidad y la Constitución, porque no hay libertad sin ley. Me parece que Agustín Spaccesi debería dar una explicación de por qué hizo lo que hizo”, desafió al legislador de La Libertad Avanza.

Hernández Maqueda puntualizó que de acuerdo con la Constitución de Córdoba, “el gobernador, el vicegobernador, los miembros del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Cuentas, los ministros del Poder Ejecutivo, el Fiscal de Estado, el Fiscal General y el Defensor del Pueblo pueden ser sometidos a juicio político por las causales de mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones, delitos dolosos comunes”. También, que “cualquier ciudadano puede denunciar, ante la sala acusadora, a los efectos que se promueva juicio a los funcionarios”, y por eso insistió con que las salas deberían estar conformadas desde la primera sesión ordinaria.

La posición de Spaccesi fue motivo de comentarios en Juntos por el Cambio, porque los aliados de la oposición tenían expectativas de una modificación en el alineamiento que ha tenido hasta ahora Spaccesi, luego de que las relaciones políticas entre el presidente Javier Milei y el gobernador Martín Llaryora hayan cambiado dramáticamente.

Milei comenzó su gestión en buenas relaciones con Llaryora, e incluso nombró funcionarios del peronismo cordobés en cargos clave del gobierno, pero a partir de que el gobernador giró y votó en contra de la Ley Bases, todo fue tensión entre ambos.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email