
Tras el reclamo de los gobernadores, el Gobierno Nacional presentará un plan de acción
Mandatarios Provinciales se reunirán este lunes en el CFI con el Ejecutivo Nacional para abordar la caída de la recaudación y presentará un paquete de medidas.
Como miembro de una sociedad organizada y democrática tengo el deber de repudiar las expresiones del Presidente de Brasil. Con su postura está de acuerdo y justifica el accionar salvaje de quienes ostentan su insaciable fanatismo criminal.
Nacional23 de febrero de 2024 Rodolfo EibenPor Rodolfo Eiben (*)
Hemos asistido con sorpresa y estupor a las declaraciones del Presidente de Brasil Lula Da Silva, banalizando una vez más el Holocausto calificado como el más horrendo crimen contra la Humanidad cometido hasta nuestros días. Justificar los Pogrom terroristas de Hamas, quienes se esconden en túneles subterráneos junto a rehenes de toda edad, sin importar clase ni religión, haber asesinado mil trescientas personas civiles sin posibilidad de defensa alguna, haber secuestrado más de trescientos civiles victimas de su insaciable fanatismo criminal, deja al trasluz que el Presidente de Brasil está de acuerdo y justifica el accionar de estos salvajes.
Como miembro de una sociedad organizada y democrática tengo el deber de repudiar con toda la fuerza, desde mi lugar de ciudadano argentino todas y cada una de las nefastas expresiones de este señor con título de Presidente, haciendo gala de su nefasta provocación, ignorancia, vehemente antisemitismo, provocador insensato sin justificativo alguno, del repudio masivo del mundo civilizado. Todos nosotros tenemos que tomar debida nota por profundizar esta herida y burlarse del duelo irreparable, por pérdida de vidas humanas, a manos del terrorismo internacional a manos de Hamas y Hezbollah. No podemos dejar pasar alegremente estos espasmos verbales de Lula, quien retrocede en lo humano, en lo espiritual, y primordialmente en lo ético, que debe tener en cuenta cualquiera que se precie dirigente y ser humano.
Justificar la barbarie y el terror criminal, es ser parte de ello. y ni Brasil y mucho menos el mundo civilizado, necesita de voces concordantes con los criminales de cualquier signo, raza o religión.
Lo nefasto de esto es que, de estas notorias aseveraciones cómplices con lo criminal, NO se vuelve. Presidente de Brasil Lula da Silva. Usted acaba de rifar su credibilidad e imagen, a manos del terrorismo internacional. Me parece, que su pálida figura, es consecuente con su humillante figura decadente por siempre. Los asesinos merecen la condena. Las víctimas y sus familiares merecen respeto. Y usted ha abusado de esa condición.
Que Dios se apiade de usted.
(*) Parlamentario del Mercosur.
Mandatarios Provinciales se reunirán este lunes en el CFI con el Ejecutivo Nacional para abordar la caída de la recaudación y presentará un paquete de medidas.
Algunas veces la expresidenta y sus seguidores hablan como si en Argentina no rigiera una Constitución que contempla todo lo que pasó
La expresidenta planea tener una reunión en el departamento donde cumple su condena con el presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, se estima que ocurra a principios de julio.
El proyecto fue presentado por la diputada, Silvana Giudici, quien afirmó que busca "evitar que nadie imagine un futuro de impunidad ante un cambio de color político o presiones indebidas al sistema".
El clima que se genera por la sobreoferta de información predispone mal a una parte de la población que cree ser mayoritaria
La exmandataria se comunicó con los manifestantes de Plaza de Mayo, los cuales se reunieron para protestar en contra del fallo de la Corte Suprema con respecto a la Causa Vialidad.
En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.
Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima
El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.
Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.
La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.