El 2027 ya asoma: Juan Negri retomó recorridas barriales

El ex concejal busca ganar tiempo para la carrera municipal en la UCR (y Juntos por el Cambio, o lo que sea)

Municipal01 de marzo de 2024Alejandro MorenoAlejandro Moreno
Negri Juan

Por Alejandro Moreno

Los radicales sintieron el año pasado que el Palacio 6 de Julio se les escapó como el agua entre los dedos, cuando el peronista Daniel Passerini le ganó de atropellada a Rodrigo de Loredo la elección municipal. A más de tres años de la próxima convocatoria a las urnas, ya se busca revancha.

Juan Negri intentó pelear por la candidatura a intendente, pero una vez que Luis Juez quedó nominado para disputar la Gobernación, fue claro que por el título local De Loredo representaría al radicalismo; así, el entonces concejal dio un paso al costado y guardó sus pretensiones por cuatro años.

El 2027 está lejos, pero en la política nadie duerme, y en la UCR ya hay varios anotados para la próxima carrera por la Intendencia de Córdoba. Algunos lo susurran, todavía, pero otros lo hacen más evidente.

Entre los últimos está Juan Negri, quien inició una recorrida por los barrios de la ciudad de Córdoba para ir sumando tropa con suficiente anticipación.

La semana pasada estuvo en el amplio patio de una casa en barrio Los Álamos, donde habló frente a alrededor de medio centenar de vecinos. En los próximos días irá a barrio Colón, con el mismo plan. Por ahora, son reuniones de bajo perfil.

“Muchos creen que la política debe estar escondida frente al hartazgo de la gente, pero hay que tomar contactos con los vecinos, y no ir a buscarlos solamente cuando hay una elección”, señaló. La referencia es a las fuertes críticas que la dirigencia recibe hoy por el presidente Javier Milei, quien llegó a la Casa Rosada apuntando contra “la casta”; ante ese escenario algunos prefieren esperar a que el panorama se tranquilice un poco.

Según afirman, quitado De Loredo del escenario capitalino –porque es evidente que el actual diputado nacional irá por la candidatura a gobernador- Negri iría adelante en el nivel de conocimiento público. Claro que para nada en términos definitivos, por lo que surgirán muchos otros aspirantes a la lucha por recuperar el Palacio 6 de Julio para el radicalismo cordobés; y debe agregarse que los aliados que tenga la UCR, sean cuales fueren, también tendrán sus competidores.

Por otro lado, desde el entorno de Juan Negri contaron que fue relanzado el grupo de “equipos técnicos” del espacio Impulsa, en el confluyen radicales y profesionales independientes, para analizar problemas estructurales de la ciudad de Córdoba, como transporte o planeamiento urbano.

Los “equipos técnicos” con especialistas ajenos a los partidos políticos del dirigente que convoca son una herramienta utilizada por muchos para acercar gente que no quiere quedar pegada a un sello.

Un dirigente del “negrismo juancista”, advirtió que si bien la mirada está puesta en el 2027, no deja de perderse de vista que el próximo año habrá elecciones de diputados nacionales, y el ex concejal podría intentar protagonizarlas.

Para los radicales, alcanzar una candidatura expectable en 2025 será una proeza. Naturalmente, la UCR tendrá que buscar aliados para competir, y entonces deberá compartir las mejores plazas. ¿Quiénes serán esos socios? ¿Otra vez el PRO, el Frente Cívico o la Coalición Cívica-ARI? ¿Y La Libertad Avanza?

Además, el peronismo cordobés ha demostrado que en los buenos o en los malos momentos es capaz de estar en torno al 30 por ciento, por lo que puede aventurarse que no más de dos radicales podrá llegar a la Cámara de Diputados para el cuatrienio 2025-2029.

“Están las PASO”, se impulsó uno de los negristas, indicando que como es habitual en la UCR cada cierre de listas será tan intenso como pueda ser.

Te puede interesar
concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

daniele (1)

“No verás los años de Daniele”

Felipe Osman
Municipal11 de abril de 2025

El jerarca de los municipales consiguió su 12° reelección, y completará 39 años como secretario general del Suoem. En un día de paro, el movimiento del aparato que reporta al oficialismo ayudó a ampliar la diferencia con la que Daniele se apoltrona en la Secretaría General del gremio por otros tres años.

concejo fernandez transporte

Transporte: El Concejo ya debate un Marco Regulatorio “a la baja”

Felipe Osman
Municipal09 de abril de 2025

La Comisión de Servicios Públicos recibió al secretario de Gobierno y al subsecretario de Transporte para empezar a tratar el proyecto. La oposición repara en que es más concesivo que su predecesor con las prestadoras, y sospecha del fideicomiso que concentrará los fondos sistema.

concejo (8)

El TSJ abrió la carrera legislativa para regular Uber

Felipe Osman
Municipal08 de abril de 2025

El fallo que instó a la Municipalidad a regular las aplicaciones de transporte activa una carrera entre los opositores que quieren anotarse el mérito, y saca al oficialismo de la incómoda tarea de anunciar a taxistas y remiseros que el futuro llegó.

Lo más visto
enroque-pullaro

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto14 de abril de 2025

Pullaro y un triunfo con alegrías compartidas en Córdoba | Vuelve Keegan | Natalia de la Sota, activa | Brandan 24/7

concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

mestre-de-loredo

Dólares, subsidios y la UCR: ¿quién saldrá ganando en Córdoba?

Carolina Biedermann
Provincial14 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre económica, hoy se estrenan las medidas que anunció el presidente Javier Milei. Mientras la oposición en Córdoba enfrenta un dilema estratégico, la UCR se prepara para un crucial lunes que podría definir no solo el futuro económico, la dinámica electoral en la provincia y hasta su propia interna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo