
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
El lunes 6 de mayo culmina el plazo para que las listas presenten sus respectivos candidatos a intendente, concejales y tribunos de cuentas. Radicales aún no “ponen las manos en el fuego” por el peronismo dividido. Expectativas por posible lista PRO (o afín) para rasparle votos a Parodi.
Provincial03 de mayo de 2024Por Julieta Fernández
El próximo lunes a las 10 horas culminará el plazo para la presentación de listas de candidatos a intendentes, concejales y tribunos de cuentas. Más allá de las siete alianzas inscriptas ante la Justicia Electoral, este lunes se terminará de conocer la oferta electoral para el próximo 23 de junio y prometen ser al menos 10 opciones.
Cabe recordar que los espacios que presentaron alianzas el pasado 24 de abril son: Hacemos Unidos por Río Cuarto; La Fuerza del Imperio del Sur; Frente para la Libertad; La Libertad Avanza; Primero Río Cuarto; Vamos por el trabajo y la Producción; y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. De estas alianzas, se conocen al menos tres candidatos de manera oficial: Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos), Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur) y Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto). En tanto, el nombre del piloto Gastón Gonzalez sonaba como posible candidato de La Libertad Avanza y el del funcionario municipal, Franco Castaldi, como representante de Vamos por el trabajo y la producción.
El escenario que se avizora es de al menos 10 listas para los comicios de junio. Ya se conocen otros espacios que competirían bajo un solo sello y presentarían su respectiva lista ante la Junta Electoral antes del lunes. Uno de ellos es Conciencia Desarrollista, que lleva al ex concejal Pablo Carrizo como candidato a intendente. Por otro lado, también está el abogado y ex fiscal contravencional, Gustavo Dovis, por el Partido Humanista. En tanto, Viva Río Cuarto lleva al politólogo Nicolás Forlani como candidato y el Partido Libertario (afín a Milei), llevaría al empresario hotelero Mario Lamberghini.
Las “sorpresas” podrían estar en lo que haga un sector de Juntos por el Cambio (allegado a dirigentes provinciales del PRO que no prestaron el sello para acompañar a Parodi). De concretarse esta opción, podría tratarse de un candidato con sello propio. Algunos de los nombres que se deslizaron fueron el del tribuno de cuentas Manuel Betorz (del PRO larretista) y el dirigente juecista Marcelo Terzo. Al cierre de esta edición, aún se desconocía si dicha nómina se presentará el próximo lunes pero Alfil pudo conocer que apuntaban a “reclutar” personas para conformar una alternativa.
Escepticismo radical
Aunque celebran haber logrado la adhesión del ex candidato a intendente, Gabriel Abrile, los radicales esperarán al 6 de mayo para “respirar tranquilos” tras confirmar que el peronismo efectivamente irá dividido. Desde el nazarismo sostienen firmemente que la candidatura de Nazario es indeclinable, ya que nunca bajó el ritmo de la campaña desde que lanzó sus spots en redes sociales afirmando que quiere ser la próxima intendenta.
“Los peronistas son muy pragmáticos”, opinó Abrile en diálogo con el programa radial Nada Fake, a la vez que argumentó que no estaba tan seguro de que el peronismo no llegue a un acuerdo. Cabe señalar que la propia Nazario ha considerado que no se trata de una “ruptura” del peronismo, más allá de que ella se identifica con el partido. “Pero el peronismo está de un lado y yo estoy del otro”, señaló a FM Gospel, a la vez que aclaró que se identifica como peronista pero agregó que “el intendente, que es presidente del partido, ya eligió a su candidato (Guillermo De Rivas)”.
Más allá de las candidaturas a intendente, otro de los factores “sorpresa” vendrá de la mano de las listas de concejales. En el caso de Primero Río Cuarto, con aquellos lugares “vacantes” que tradicionalmente ocupaba el PRO. En Hacemos Unidos por Río Cuarto, generan expectativa los posibles extrapartidarios u “outsiders” que puedan sumarse a la nómina. Como nueva incorporación (al tratarse de Hacemos Unidos), se espera la incorporación del prunottismo en la lista. En tanto, por el lado de Adriana Nazario, (además de referentes de los sellos que integran la alianza) es esperable que dirigentes peronistas que no comulgan con la candidatura de De Rivas formen parte de la nómina.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.