De Rivas perfila campaña en barriadas (“asistencia” del Panal)

Funcionarios provinciales arribaron a la ciudad con aportes económicos a vecinales y obras de urbanización. De Rivas perfila su campaña con llegada en las barriadas y gestos al vecinalismo.

Río Cuarto13 de mayo de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-jure-prunotto-rivas-y-casinnerio
Guillermo De Rivas, Myrian Prunotto, Laura Jure y Paulo Cassinerio

Por Julieta Fernandez 


El cierre de la semana pasada tuvo la llegada de varios miembros del Panal como la vicegobernadora Myrian Prunotto; la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; y el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio. En el caso de los miembros del Ejecutivo provincial, con una agenda abocada a lo social y con presencia en las barriadas.  Previamente, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, también arribó a la Capital Alterna para reunirse con referentes de más de 250 organizaciones sociales de la ciudad. 

A partir de esto, la campaña de De Rivas se vio beneficiada pero estas acciones también responden a una búsqueda del Panal para que la gestión provincial comience a tener más visibilidad en el sur. La centralidad del gobierno provincial en la región (especialmente para los municipios más chicos) resulta inevitable a raíz de la ausencia de Nación de esquemas como los subsidios a servicios públicos o la ejecución de obra pública.

A poco más de 40 días de la elección, la llegada a las barriadas resulta una pata importante para el oficialismo. Apelando a los términos del básquet, De Rivas recibió una buena “asistencia” de parte del Panal con recursos y programas sociales. El candidato oficialista participó de la entrega de aportes económicos a más de 50 asociaciones vecinales que encabezó el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio y la vicegobernadora Myrian Prunotto en el CGM Alberdi (distrito clave para el peronismo cordobés en cuanto a votos). 

“Estamos convencidos de que debemos trabajar codo a codo con aquellas instituciones que contienen a nuestros vecinos y trabajan en el territorio. Por eso, este aporte económico sirve para reconocerlas y ayudarlas a mejorar sus actividades”, dijo De Rivas a los dirigentes presentes. La incorporación de la vecinalista Graciela Correa (barrio Jardín Norte) y su reunión con la vicegobernadora Myrian Prunotto podrían tomarse como muestra de la búsqueda del oficialismo de fortalecer su presencia en estos sectores. 

En su paso por Río Cuarto, la ministra Jure también inauguró obras de urbanización en barrio Oncativo (en el marco del Plan Provincial de Urbanizaciones) como cordón cuneta, conexiones a la red de agua, adoquinado, conexiones domiciliarias a la red de desagüe cloacal, rampas de acceso, luminarias LED, entre otras. “Cuando se ve lo que era el barrio y lo que es hoy, una no se puede dejar de alegrar por el contundente cambio”, señaló la ministra, quien también lanzó un guiño a Llamosas y De Rivas durante su discurso.

Tras el tour de miembros del Panal por la ciudad (que seguramente seguirá en los próximos días), De Rivas continuó con una agenda municipal con un perfil similar como la inauguración del gimnasio a cielo abierto en barrio Las Delicias. En esta instancia, el secretario de Gobierno pudo “sacar chapa” de su gestión al frente del programa Presupuesto Participativo, a partir del cual se desarrollaron las obras habilitadas. Allí, Llamosas lo mostró como el “gran responsable del programa que ha permitido ejecutar más de 250 proyectos en toda la ciudad”. 

El espaldarazo de la vice

Además de las actividades de gestión, Prunotto también mantuvo una agenda política (como la reunión con la vecinalista Correa) en la previa a las elecciones municipales. Además, en diálogo con LV16, ratificó el apoyo del Panal a Guillermo De Rivas “para dar continuidad de un gobierno provincial, que también tiene otra mirada, pero con la sintonía de poder trabajar juntos”. 

La dirigente radical también se refirió al hecho de no haber logrado la unidad en la ciudad y consideró que “Adriana es una persona muy respetada en Río Cuarto y la política” y señaló que Llaryora “decidió no meterse en el armado de las listas”. Prunotto argumentó que su acompañamiento al secretario de Gobierno municipal se plantea desde la “pluralidad” del espacio que cuenta con referentes del sector industrial como Gustavo Perlo -primer candidato a concejal- y Augusto Lago -subdirector del Registro Civil y joven referente del Radicalismo Auténtico. 

Te puede interesar
ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

ilustra-banco-nacion-pulseada-a-de-rivas

Municipio vs Banco Nación: De Rivas defendió la tasa

Julieta Fernandez
Río Cuarto28 de abril de 2025

Tras la primera audiencia con la entidad bancaria y la Cámara Federal de Córdoba, el intendente Guillermo De Rivas planteó que los jueces deberán analizar “si se aumentan las ganancias del sector financiero o se priorizan los servicios y la asistencia del Municipio”. La audiencia pasó a un cuarto intermedio para el 20 de mayo.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email