La puja por el voto PJ: ¿Qué buscan De Rivas y Nazario?

El quiebre del peronismo generó interrogantes respecto al comportamiento del voto partidario. Desde Hacemos Unidos aseguran ser la única opción PJ y que Nazario “se desperonizó”. La candidata afirma hacerse fuerte por afuera. El “piso alto” UCR y la memoria del episodio Moldes, factores a tener en cuenta.

Río Cuarto15 de mayo de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
collage pJ
Por primera vez en años, el electorado peronista deberá elegir entre más de una opción. Sin el voto de los fieles al PJ,

Por Gabriel Marclé

No hizo falta que la Junta Electoral de Río Cuarto confirmara las listas que competirán por la intendencia el 23 de junio para saber que el peronismo local iría dividido entre la opción oficialista de Guillermo De Rivas y la inquebrantable voluntad competitiva de Adriana Nazario. Aun cuando el gobernador Martín Llaryora aseguraba que todavía había tiempo para la unidad, en la capital alterna se tenía la certeza del frente dividido. Es así como se generó un escenario de interrogantes sobre el comportamiento del electorado peronista que, como nunca, deberá elegir entre dos opciones. Pese a los intentos por desideologizar la contienda electoral con el factor “outsider”, el voto PJ sigue en el centro de la base electoral.

Aunque De Rivas y Nazario aparecen lógicamente en medio de una fuerte puja por el voto justicialista, de uno y otro lado afirman que no existe el tironeo. Para empezar, el equipo de Haemos Unidos afirma tener la capacidad territorial como para abarcar el amplio espectro del electorado PJ. Pero, sobre todo, confían en que el voto fiel justicialista está representado por su alternativa y no por Nazario. “Ella declaró que está en la vereda de enfrente. Se desperonizó”, afirman desde el frente derivista.

Por el lado de Nazario, en su entorno han dado señales de ir “por afuera”, quizá dándole la razón a sus rivales en la búsqueda de una campaña no-peronista. Podría decirse que, sin el empuje del núcleo PJ, La Fuerza del Imperio del Sur pierde impacto. Pero en el frente de Nazario opinan diferente: afirman que el desperonizado es el oficialismo por buscar votos en el público donde ellos -los nazaristas- “nos estamos haciendo fuertes”. Pese a esto, Nazario no puede despegarse de la identidad peronista: su lista está encabeza por hombres y mujeres del PJ local.

Aunque la discusión parece centrada en la interna partidaria, los objetivos trascienden al PJ porque los números “no dan” si solo se tiene en cuenta a los propios. La elección perfecta se daría superando los 40 puntos, algo que Llamosas logró en 2016 y 2020, pero lograrlo requerirá de todos los votos peronistas. Es casi imposible que esto ocurra ya que, además de Nazario, hay al menos otras dos opciones que podrían rasparle votos PJ a De Rivas. Frente a esto, el oficialismo confía en un escenario donde la ex diputada esté por debajo de los 10 puntos.

Por supuesto que el nivel de dificultad que afrontan las opciones peronistas no depende de la repartija entre propios, sino que mira de reojo lo que ocurre con el radicalismo. El piso electoral del frente UCR que hoy lidera Gonzalo Parodi estima un piso electoral de entre 30 y 35 puntos, números que consiguió incluso en las dos elecciones que perdieron contra Llamosas. De mantenerse esos números, los 40 puntos son casi una obligación para De Rivas o Nazario.

El episodio Moldes

Lo que pasó en Coronel Moldes hace un año sigue pegando fuerte en las estrategias de la terna en la que se definirá el futuro del Mójica riocuartense. El episodio, similar al que se anticipa para Río Cuarto por la seria escisión peronista, puso a Juntos por el Cambio (Ezquiel Moiso) en el poder por apenas un punto de diferencia sobre la opción oficialista (Gustavo Argüello) y con el MID (que llevó a Sergio Vizzo, parte de La Militante de Nazario) en el tercer lugar, solo a cinco puntos del ganador de las urnas. En el peronismo -especialmente en el oficialismo- temen que suceda lo mismo en Río Cuarto, pero trabajan para que la dispersión entre las dos alternativas sea favorable a De Rivas y no tan repartida como lo fue en Moldes. 

Por el lado de Nazario, prometen que la elección será incluso mejor que la hecha por su compañero Vizzo hace un año. “Hemos mejorado mucho y Adriana tiene otra presencia en la ciudad”, afirman.

Eso sí, para que en el Imperio se replique la diferencia corta se necesita una cuarta fuerza competitiva. En Moldes, fue el Partido Demócrata -de raíz mileista- que sacó 12 puntos. Si por fuera de la terna aparece una opción que supere la barrera de los diez puntos, la diferencia podría achicarse -al menos entre el primero y el segundo. En esas condiciones, el final en la capital alterna está más abierto que nunca. 

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.