
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
Lousteau, Cornejo y Valdés empiezan a mover sus alfiles en la provincia.
Provincial31 de mayo de 2024 Carolina BiedermannPor Carolina Biedermann
La tradición radical huele elección interna y empieza a desempañar de qué lado está cada uno de los dirigentes. La intrínseca disputa nacional, inevitablemente se mete en el plano cordobés, donde los regionales buscan construir puertas adentro y demostrar fuerza hacia afuera. Otro puñado expulsa lo importando atrincherando el perímetro provincial.
Ante la falta de fuertes liderazgos locales, la boina blanca, con llegada nacional buscan padrinazgos afuera de Córdoba.
El diputado Rodrigo De Loredo, perteneciente a Evolución, es uno de los que viene tejiendo hace tiempo vínculos con la dirigencia porteña, anque no transita su mejor momento. La distancia con Emiliano Yacobitti y su socio político Martín Lousteau, presidente nacional de la UCR, lo alejan del respaldo nacional que siempre tuvo. La postura anti Milei de estos dos últimos y la decisión dialoguista de De Loredo terminó de marcar distancia.
Por otra parte, no debemos dejar de mencionar a Marcos Ferrer, el intendente socio del diputado cordobés. Yacobitti tiene influencia en el radicalismo local por medio de Ferrer, quien es impulsado desde su espacio para ser el próximo presidente del partido en Córdoba.
Los conspiracionistas, dudan sobre estas distancias en Evolución. Aluden a un doble comando entre De Loredo y Lousteau, quienes jugarían a “Dios bueno, Dios malo”, y lo fundamentan en lo extraño de la independencia de Ferrer, de tomar un comando paralelo a su socio.
Continuando el recorrido por la Cámara de Diputados, Soledad Carrizo, también tiene bancada nacional. La exintendenta de Quilino estrena desde hace muy pocos días nuevo núcleo. Si bien no definió en cómo jugará para septiembre, fecha fijada para la interna, avanza en construir lo propio, mientras refuerza lazos con Alfredo Cornejo, Gobernador de la provincia de Mendoza.
Cornejo es aliado de Gustavo Valdez, gobernador de la provincia de Corrientes, quien también tiene tropa en Córdoba a través del dirigente capitalino Javier Bee Sellares quien, paradójicamente, también lanzó núcleo propio. Si bien este último cumple funciones en la provincia del litoral, mira hacia Córdoba y su equipo avanza activo en la capital cordobesa. Ambos dirigentes van a entrar en la interna, aunque lo más seguro, por el momento es que se logre conceso con lugares para todos. La línea Causa Federal (Valdez-Cornejo), dejaron en claras sus diferencias con Martín Lousteau.
En este contexto, la puja nacional deja cómodos a Carrizo con De Loredo, pero, de cara a la elección del presidente de la UCR cordobesa, donde suena Ferrer, no hay nada asegurado. Si bien Carrizo se expresó en buen tino con esa posibilidad, dejó dudas sobre si es bueno elegir nuevamente a un dirigente en funciones, haciendo referencia al antecedente Mestre, cuando el ex intendente conducía la ciudad de córdoba y al mismo tiempo presidia el partido.
Si bien ella no lo mencionó, y no brindó definiciones sobre hacia donde ira en septiembre, dado que no son tiempos de candidaturas, otros espacios miran atentos hacia donde apuntará su construcción la diputada.
La otra grieta que divide el partido es con la vicegobernadora Prunotto. Hasta hace pocos días sólo se observaba al Polo Gait, como amenaza, al trascender que le prestarían el sello a su espacio, para que su gente juegue en la capital.
Prunotto, hábil en su construcción, no abandona la defensa de su pertenencia a la lista tres. Trascendió que está en diálogo con Facundo Manes y planean reunión para los próximos días, encuentro sujeto a la agenda de la vicegobernadora
Impensadamente, o tal vez no, el 20 julio, día del amigo, será el plazo para que los integrantes del partido centenario presenten las alianzas y sigan midiendo si hay interna o no.
El factor diputados
Cuando empezó el tratamiento de la ley Bases se desmadró la Unión Cívica Radical en diputados. Algunos roqueros de los pasillos del congreso insisten en que es muy posible que haya dos bloques en la cámara baja.
La posición frente al gobierno nacional y la discusión con Lousteau fue el factor que implicó en el inicio de la disputa. En el plano nacional, la división entre el presidente de la UCR y Manes empieza a sentirse con màs fuerza.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.