
Fuerte señal bipartidista desdibuja a los aliados del ex JxC
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
Luego de la medida que resolvió el Consejo Superior contra los parlamentarios que acompañaron el veto de Milei, en la Casa de Tejo apuntarán ahora al debate en la ley de leyes. “Picat fue uno de los que dijo que el momento para discutir financiamiento era con el Presupuesto”, avisan.
Provincial17 de octubre de 2024Por Gabriel Silva
La tensión que se vive por estos días en las universidades de todo el país tras la confirmación del veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario desencadenó distintas aristas. Una, vinculada a las tomas que trajeron imágenes con niveles de violencia que en Córdoba empiezan a observar con recaudos; y otra, ligada directamente a lo que sucedió con los diputados en el Congreso.
Sobre el primer tema en particular, desde la Casa de Trejo reconocieron a Alfil que “en Córdoba hay atención, no preocupación” acerca del rebote por lo que sucede en universidades del conurbano bonaerense y Rosario. Aunque reconocieron que la mayor tensión con las tomas en Córdoba se vive en la Facultad de Psicología, además de señalar que la mejor manera de sostener el reclamo en contra del Gobierno nacional es con las aulas activas.
“Si siguen las tomas es darle de comer al discurso libertario”, razonó una fuente importante del ámbito universitario que comparte la decisión que se tomó en la Facultad de Derecho.
En tanto, y acerca del repudio que se resolvió anteayer en contra de los diputados cordobeses que acompañaron el veto del Presidente, cerca del rectorado reconocieron a este diario que insistirán para que esos diputados acompañen la discusión por el financiamiento con el debate por el Presupuesto.
“A eso apuntaba (Luis) Picat en su momento, entonces nos parece interesante poder escucharlo ahora respaldar cuando se lleve adelante la discusión por el Presupuesto”, reconoció una alta fuente de la UNC.
Antes de la votación por el veto universitario, el diputado de Jesús María difundió en sus redes que “el Congreso debe tratar el Financiamiento de las Universidades en la Ley de Presupuesto 2025, respetando el equilibrio fiscal”, además de reiterar el argumento de La Libertad Avanza con que las universidades no serán cerradas y continuarán siendo públicas.
La votación de Picat, como así también la ausencia de la diputada del cordobesismo, Alejandra Torres, fue tema de conversación en los despachos de la Universidad Nacional durante los últimos días. Incluso, cuando el mismo martes pasado decidieron desactivar la declaración de “persona no grata” en el Consejo Superior, para llevar la decisión a una declaración de repudio.
“Era mucho la declaración de ‘persona no grata’ y otra vez se le volvía a dar argumentos a los libertarios. Uno más de los muchos que instalan en las redes”, dijeron.
Con una conducción del rectorado de extracción radical, sumado a la presencia de Franja Morada en casi la mitad de los centros de estudiantes, la sintonía entre el arco partidario de la UCR y el ámbito universitario es otro de los temas. En la Casa de Trejo reconocen, por ejemplo, que la relación entre el rector Jhon Boretto y el jefe del bloque UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo “es normal, pero no estrecha”. “No es de construcción política, aunque sí hay que reconocer que Rodrigo llama y consulta sobre algunos temas”, sintetizaron acerca del vínculo entre el rectorado cordobés y De Loredo.
Además de agregar que, por lo de Picat, no hubo un diálogo directo con De Loredo, aunque sí hicieron llegar la incomodidad por otros canales. Y que la foto que el jefe del bloque UCR publicó en sus redes para adherir al reclamo universitario era de hace unos meses.
El llaryorismo
En tanto, con respecto a cómo se movió el gobernador Martín Llaryora con la discusión, en la cúpula de la UNC dicen que “jugó bien”, aunque no creen que haya desconocido hasta el final la manera en la que se iba a desenvolver Torres.
El llaryorismo universitario, en parte se refleja en las acciones de La Fuerza Estudiantil, la agrupación más afín al peronismo cordobés que había impulsado el pasado martes la declaración de “persona no grata”, aunque había excluido del documento a Torres. “Creemos en el argumento de su enfermedad”, reconocieron anoche.
Sin embargo, desde la facción estudiantil destacaron que “en general las agrupaciones que conducen las facultades en Córdoba no están a favor de las tomas” y valoraron lo resuelto por el Consejo Superior con respecto a los diputados que acompañaron el veto. “Algo tenían que hacer y lo realizaron, con una votación unánime, y a raíz del pedido nuestro”, concluyó anoche una fuente de La Fuerza.
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
El ex gobernador quiere un lugar en las alianzas que se medirán en el test porteño en mayo. El miércoles se deben inscribir los frentes. Diálogo con Horacio Rodríguez Larreta. La estrategia distrital de Hacemos.
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Los opositores entregaron voluntariamente el listado de sus asesores para evitar que las esquirlas del ‘caso Kraisman’ los alcancen. El oficialismo todavía juega a las escondidas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El sector le agradeció al gobernador la política de inversión en infraestructura agropecuaria. Compartieron la actividad funcionarios provinciales, productores y el presidente de la UCR, Marcos Ferrer.