
Comenzó la nueva temporada de "VOCES 2.0", ahora por Canal C
En su tercera temporada al aire el programa será transmitido los sábados a las 17 hs. y tendrá su repetición miércoles a las 15:30 hs. Todo bajo la conducción de Claudio Martín Fueyo.
La vicegobernadora dejó inaugurada la iniciativa que vincula a instituciones públicas y privadas con el objetivo de capacitar a especialistas en toda la provincia.
Provincial18 de octubre de 2024Por Redacción Alfil
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió este jueves, en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el acto de lanzamiento de la Escuela de Cooperativas y Mutuales, iniciativa del gobierno provincial que tiene el objetivo de articular esfuerzos y demandas entre instituciones de todo el territorio cordobés para capacitar a los especialistas y formar a los recursos que necesita la provincia.
“Estoy orgullosa de todo lo que se está haciendo en Córdoba para acelerar el desarrollo, un objetivo que involucra a todos los actores de la sociedad, pero especialmente a las cooperativas, las universidades y los gobiernos locales, entendiendo a la educación como un factor clave en este proceso”, destacó Prunotto.
La vicegobernadora puso de relieve “la decidida intención del gobernador Martín Llaryora de darle un lugar destacado a las cooperativas y mutuales y a la educación. Eso se evidencia, dijo en la creación del Ministerio de Cooperativas y la prioridad a la educación, con la apertura de nueve extensiones de la Universidad Provincial de Córdoba en las principales ciudades de la provincia”.
Participaron de la iniciativa del Ministerio de Cooperativas y Mutuales: Fecescor, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Face, Femucor, Colsecor, Manuel Belgrano, Fundación Credicoop, Fundación Humberto Volando, Fundación Sancor Seguros, la UNC, la UTN, la Universidad Católica de Córdoba, Universidad Siglo 21, Universidad Blas Pascal, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de Villa María, Centro Regional Universitario UIA y municipios y comunas de la Provincia.
Participaron también del acto el intendente anfitrión de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia; los legisladores Matías Chamorro, Lucas Valiente, Luciana Presas y Doris Mansilla; el secretario de Vinculación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Gabriel Frizza; el presidente de Femucor, Alejandro Russo; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio, el vicerrector de Desarrollo Territorial de la UNC, Marcelo Conrero; la vicerrectora de Innovación, Investigación y Posgrado en Universidad Siglo 21, Marcela Tello; y demás autoridades provinciales, de universidades, cooperativas, municipios y comunas de todo el territorio provincial.
En su tercera temporada al aire el programa será transmitido los sábados a las 17 hs. y tendrá su repetición miércoles a las 15:30 hs. Todo bajo la conducción de Claudio Martín Fueyo.
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.
Con un Rodrigo de Loredo abstenido a las uniones entre los partidos, estas son algunas de las asociaciones partidarias en la provincia dentro de la Justicia Electoral.
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.
Santiago Pinasco estuvo menos de tres meses al frente del PAMI Río Cuarto. Lo reemplazará el microbiólogo Leonardo Farina, quien proviene del núcleo del radical Gabriel Abrile y se ha desempeñado como profesional de la salud en el ámbito municipal.
Como lo contó Alfil, el diputado dependía de que la Cámara Nacional Electoral aceptara su queja en torno a lo resuelto por la Justicia Federal en Córdoba y avalara lo decidido por el congreso partidario. Pero la CNE rechazó y él se bajó de la interna frente a Mestre.
Facundo Torres asumió la presidencia del PJ | En el avión y con Pampita… | Denunciaron a Cornet en Villa Allende | El PJ de Punilla mostró unidad y respaldo a Llaryora | A uno que sondearon varios, les dijo que ‘no’ y va por más
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.