“Si el peronismo viene por el sello del partido, la pelea va ser en la calle”

El intendente Marcos Ferrer apuntó al peronismo cordobés y a la constante amenaza que ejerce la gestión de Martín Llaryora, al intentar meterse en el núcleo del partido centenario para desmembrarlo. “Esto nunca pasó en la historia política de Córdoba”, recalcó. Reafirmó que quiere presidir el partido y apuntó en contra de los dirigentes que cruzaron el charco “Se fueron por chauchas y palitos”, dijo.

Provincial03 de junio de 2024 Carolina Biedermann
ferrer
ferrer

Por Carolina Biedermann

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, empieza a darle acción a la Unión Cívica Radical y entabla su armado en la previa de lo que será la interna partidaria de septiembre, mostrando su esencia, saliéndose del libreto político, dando respuestas contundentes, con firmeza en su discurso, y plantarse en su rol de conductor, ante un radicalismo que viene recibiendo embestidas externas, provenientes del peronismo provincial y de los seguidores de Milei.

Hasta ahora, el único que se había animado a dar un mensaje jugado, fue el exintendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, quien fijó una definición frente al Gobierno Nacional, y con eso reorganizó a la tropa.

Chauchas y Palitos  

La foto publicada hace pocos días, en el Panal, que muestra la decena de intendentes y jefes comunales, de la UCR, que se pasaron a las filas del partido cordobés de Martín Llaryora, hizo ruido. Por lo que Ferrer, en una entrevista con el programa Docta Política que se emite por FM Presencia, dio definiciones al respecto.

“La foto tiene cierto grado de mentira porque varios intendentes se comunicaron con el Foro de Intendentes Radicales, y dijeron que no era real, que no se estaban yendo a ningún Partido Cordobés. Algunos sí se fueron, pero en los hechos, ya estaban idos. No fue una sorpresa para nosotros”, y agregó: “es mejor que se vayan y que no estén dentro oficiando de espías”.

La imagen de los dirigentes de la UCR, en la explanada del Panal generó barullo entre los boinas blancas. Coinciden en que es un acto de traición, pero entienden que, en la era Milei, con el freno a la obra pública y la crisis que dificulta a los intendentes, poder recaudar en sus municipios, algunos terminan arreglando con el oficialismo provincial para que le bajen algo.

Un mes antes, en Giardino, el mismo De Loredo dijo que no les preocupaban los dirigentes que se estaban yendo, porque el Partido Cordobés estaba buscando en el Outlet, bajándose el precio a “los idos”.

Al respecto, Ferrer agregó que "en la batalla política hay cosas que valen y cosas que no. Que los dirigentes se quieran ir a otros partidos, no lo podemos evitar. Acá, en la UCR, hay problemas externos, porque los convocan, les ofrecen y hay dirigentes que sí tienen un precio. Y hay problemas internos en los que debemos ser críticos y debemos analizar qué es lo que ven los dirigentes hacia adentro y porque se van por chauchas y palitos”.

Único en la historia: la embestida de Llaryora a la UCR

En diálogo con Alfil y profundizando, Ferrer dijo que no le preocupa que se vayan los dirigentes. Le preocupa la postura agresiva del peronismo hacia el radicalismo. “Esto nunca pasó en la historia política de Córdoba. Una cosa es que se vayan los dirigentes, pero otra cosa es que quieras venir a gobernar el radicalismo. Ahí la batalla va a ser en la calle y se lo vengo advirtiendo a los peronistas con los que puedo tener diálogo. Una cosa es que se lleven a los que quieran, porque esa es una decisión individual, pero ahora, si viene por el sello del partido, la pelea va ser en la calle”.

“Nosotros no le vamos a permitir al peronismo que se quede con la marca del radicalismo, bajo ningún punto de vista. A eso yo lo advierto con severidad porque nosotros tenemos que pelear por el partido y eso no va a ser solamente en un proceso interno, va a ser una pelea mucho más brusca. Nunca jamás un partido político abordó a otro y se lo intento llevar puesto”.

Dirigencia partidaria

El dirigente riotercense, volvió a confirmar su voluntad de presidir el partido, dijo que le gustaría y que cuenta con la capacidad de poder hacerlo bien.

“Yo veo una gran oportunidad para el radicalismo, a pesar de que muchos ven crisis. Hay una gran chance para todos nosotros. El radicalismo ha generado la renovación dirigencial a lo largo y ancho de toda la provincia”.

Ferrer remarcó sobre la creación del nuevo Foro de Concejales y Tribunos de Cuentas como un espacio de llegada al interior y a dirigentes que no se sentían parte y que ahora tienen la posibilidad de tejer redes de trabajo y construcción.

 “Este espacio nos da representatividad territorial. Me parece que es momento de darle un impulso moderno al radicalismo. Creo que la UCR está muy retrasada en los mensajes que utiliza y en eso, algunos dirigentes, tenemos experiencia y podemos volcarla al partido. El partido no está pasado de moda, está más vigente que nunca, pero hay que utilizar las herramientas nuevas”.

Consultado por diario Alfil, Ferrer profundizó en la voluntad de presidir el partido y habló sobre el post septiembre haciendo referencia a la necesidad de unidad que tiene el partido centenario, empezando por la provincia para poder pregonarlo hacia un plano superior, y dijo:    

“No estoy dispuesto a atravesar la sangría de los procesos internos, los procesos internos del partido. No estoy dispuesto a que después del proceso interno sigamos tiroteándonos entre nosotros”.

Si bien trascendió que el dirigente de Evolución lanzará su candidatura con un acto, consultado por Alfil dijo que aún no hay fecha y que es solo una idea. “No hay nada concreto”, dijo.

 

Te puede interesar
ilustra-el-lago-de-los-cisnes

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Bettina Marengo
Provincial09 de abril de 2025

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

FOTO NOTA

Milei en Córdoba: aunque no es el mejor momento, Laje lo necesita

Gabriel Marclé
Provincial09 de abril de 2025

El presidente podría concretar en el corto plazo su primera visita a suelo cordobés del 2025, aunque el contexto no sea el más favorable. Tampoco lo es para Agustín Laje, llamado a ser candidato del oficialismo nacional en Córdoba, quien necesita de Milei para mejorar su instalación de cara a las legislativas. ¿Cuándo llegaría?

Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo