Alfil Alfil

Para Passerini, De Loredo improvisa

El viceintendente y postulante de Hacemos Unidos por Córdoba criticó la propuesta del “tren ligero” del radical. Opinó sobre la polémica que salpica a la candidata número 10 de la lista de Juntos por el Cambio. Se calienta la campaña en el sprint final.

Provincial 13 de julio de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
ilustra-passerini-y-de-loredo-jugando-con-trencito-(1)

Por Yanina Soria

Con un tono mucho más provocador que el de la campaña provincial, la municipal entra en su etapa final. Restan esos diez días que los candidatos y sus equipos de trabajo reconocen como un tiempo de oro para consolidar el voto estructura, interpelar a los indecisos y torcer alguna decisión.

Este segundo tiempo electoral que se juega en la Capital cordobesa es más corto que el transcurrido hasta el 25 de junio, pero de mayor voltaje político. La pulseada totalmente concentrada en dos de los 12 candidatos que se presentan para suceder a Martín Llaryora en el Palacio 6 de Julio, anticipa una extrema polarización para el próximo domingo 23. 

Sin aceptar debatir cara a cara, los candidatos Daniel Passerini de Hacemos Unidos por Córdoba y Rodrigo De Loredo de Juntos por el Cambio, se contestan y rebaten propuestas y argumentos a través de los medios. Ese campo eligieron para “discutir” ligeramente sobre seguridad, educación, transporte, servicios públicos, entre otros temas medulares para la ciudad de Córdoba. 

Precisamente, esta semana el contrapunto llegó por lado del servicio de transporte y la propuesta del radical sobre reflotar el proyecto del tren urbano que conecte zona norte con la zona sur de Córdoba. 

El candidato de Juntos habló de un “tren ligero” al lanzar su plan de movilidad para la Capital, con un recorrido de 32 kilómetros y una inversión de 200 millones de dólares. Incluso, hasta adelantó ya haber hablado del tema con los equipos técnicos “de quienes con seguridad estarán a cargo de la Presidencia de la Nación para su financiamiento”. 

Desde el peronismo, le endilgan a De Loredo y su equipo de campaña presentar propuestas sobre “cosas que ya están en marcha en la Ciudad o camino a concretarse”, y le exigen “seriedad” en sus planteos. Incluso, hasta señalan “incoherencias cuando se observa un proyecto de transporte que está copiado del IPLAN”. 

El propio Passerini se refirió al proyecto del tren y en diálogo con Alfil dijo: “lo más flojo y gracioso de la propuesta es que los radicales que no fueron capaces de ponerle rampas a los colectivos ahora quieren hacer un tren ligero”. 

Por otro lado, el actual viceintendente y candidato a la sucesión municipal volvió sobre un tema que ocupa desde hace unos días parte de la agenda de campaña: el narcotráfico en Córdoba. 

Passerini insistió en que es “muy grave que se haya descubierto que un búnker político de Juntos por el Cambio es en realidad un punto de venta de droga”, para referirse a la investigación que alcanza a Cristian Chesarotti, noveno en la lista de candidatos a concejales de De Loredo. "Pero más grave es que la pareja de este candidato a concejal haya reclamado que se le restituya parte del dinero porque era para pagar cuestiones de la militancia política”, agregó. 

A esa situación que trascendió la semana pasada y sobre la cual la compañera de fórmula del radical, Soher El Sukaría, dijo que no estaba previsto apartar a Chesarotti de la lista, se le sumó otra polémica un poco más compleja a los ojos de los propios aliados.

La candidata número diez de esa lista, la joven dirigente del PRO Yessica Rovetto Yapur, es pareja de Lucas Agüero, procesado en una causa por narcotráfico en la Justicia Federal. Así lo confirmó ayer en Radio Pulxo el fiscal Maximiliano Hairabedian quien, además, explicó que se trata de una causa que data del 2021, y confirmó que Rovetto ejerce la defensa de su pareja.

Desde Juntos por el Cambio, al cierre de esta edición, nadie se había pronunciado sobre este tema a diferencia del anterior (el de Chesarotti) cuando fue el propio De Loredo quien recogió el guante desestimando las críticas de Passerini sobre el tema, y atribuyéndolas a una maniobra de campaña. 

El candidato del peronismo insistió ayer: “es gravísimo que dos candidatos con lugares expectables en la lista de concejales, estén vinculados de una u otra forma al narcotráfico en Córdoba”, mientras que otros funcionarios municipales como el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, directamente reiteraron el pedido apartamiento de ambos candidatos a ediles. 

Así, la campaña sigue levantando temperatura a días de las elecciones. La confianza que muestra De Loredo también la dice tener Passerini quien, además, cree que la mejor encuesta es el resultado del 25 de junio en Capital donde el gobernador electo, Martín Llaryora le sacó siete puntos de diferencia a Luis Juez. 

Desde Hacemos Unidos aseguran que ese resultado les permitió afinar la estrategia en la ciudad donde se trabaja en el territorio de una manera más directa, específica y vigorosa. 

Por otro lado, el peronismo confía en que la pulseada municipal no se nacionalizará como sucedió con las provinciales y, entienden, ese puede ser un punto a favor del oficialismo que en el sprint final reforzará “el beneficio” que es para los cordobeses tener un intendente y gobernador del mismo signo político.  

Te puede interesar

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email