Llamosas y el reto de negociar con los “caciques” del sur

La nueva función del ex intendente trae consigo el desafío de entablar lazos con los respectivos armadores de los cuatro departamentos del sur. Territorialidad: la clave para fortalecer al llaryorismo en una región que, en su mayoría, votó a Luis Juez en las últimas elecciones provinciales.

Río Cuarto24 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-llamosas-con-mapa-sur-de-cordoba-+-caciques

Por Julieta Fernández 

La nueva función de Juan Manuel Llamosas en el gabinete provincial implicaría un desafío importante para el ex mandatario en términos de territorialidad. El rol de “asesor del Poder Ejecutivo para los departamentos del sur con rango de ministro” lleva a pensar que el ex mandatario de Río Cuarto será parte de la plana mayor del equipo de Martín Llaryora aunque no se lo haya nombrado concretamente como ministro. El propio Llamosas aclaró en conferencia de prensa que su función no se superpondrá con el rol del titular del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti (entendiendo que la sede de su cartera estará instalada en ese lugar). 

Las implicancias de su nuevo rol parecen tener un fuerte propósito político, además de acercar la gestión provincial a los distintos municipios e instituciones. Es sabido que el gobierno provincial ha bajado al sur en muchas oportunidades en los siete meses de gestión: en parte para acompañar al entonces candidato oficialista, Guillermo De Rivas, pero también para fortalecer la presencia en el interior a partir de visitas del propio Martín Llaryora, la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro Manuel Calvo, entre otros funcionarios.l. 

Los departamentos del sur (a excepción de Roque Sáenz Peña) se inclinaron por Luis Juez en las elecciones provinciales. De alguna manera, ese resultado puede explicarse a partir de los “caciques” de cada departamento y construcciones políticas consolidadas hace muchos años. En General Roca, nombres como el del ex intendente de Huinca Renancó y legislador departamental, Oscar Saliba, pueden explicar la predominancia radical en el “sur sur”. Lo propio puede trasladarse al presidente de la UCR provincial, Marcos Carasso, en Juárez Celman. 

En tanto, en el departamento Río Cuarto resulta un poco ambiguo hablar de un único “cacique”: el schiarettismo tiene al diputado Carlos Gutiérrez como uno de sus principales armadores, mientras que el radicalismo tiene al legislador Ariel Grinch. Pero también hay una suerte de renovación de los liderazgos que se advierte a partir de la Comunidad Regional que preside el intendente de Sampacho, Franco Suárez. ¿Logrará Llamosas ser el “cacique” de Llaryora en una zona “variopinta” en cuanto a sus armadores?

El desafío no estará solamente en aquellas tierras “captadas” por los caciques de la UCR sino también en territorio peronista. Es sabida la influencia y la fuerte presencia del ministro de Bioagroundustria, Sergio Busso, en el departamento Roque Sáenz Peña, al igual que el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Llamosas seguramente necesite de estas figuras para desplegar su nueva función y cumplir el propósito que el Partido Cordobés se planteó a largo plazo: pintar de celeste aquellos departamentos en los que Llaryora no obtuvo una buena performance en el 2023.

En su CV, Llamosas tiene varios puntos a favor en términos de su paso por la Municipalidad de Río Cuarto: le dio la primera reelección al peronismo desde el retorno de la democracia y (con ayuda de Llaryora), logró delegarle el sillón de Mójica a uno de los suyos y garantizar un tercer mandato consecutivo del PJ en el Palacio de Mójica. No obstante, también se le achaca poca articulación con las localidades de la región durante su gestión municipal, algo que será clave en su nuevo cargo. 

La experiencia en gestión será importante para llevar soluciones a los distintos municipios pero el nuevo rol de Llamosas también pondrá a prueba su capital político y su capacidad de aprobar el “test” de las provinciales del 2027.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo