Llamosas y el reto de negociar con los “caciques” del sur

La nueva función del ex intendente trae consigo el desafío de entablar lazos con los respectivos armadores de los cuatro departamentos del sur. Territorialidad: la clave para fortalecer al llaryorismo en una región que, en su mayoría, votó a Luis Juez en las últimas elecciones provinciales.

Río Cuarto24 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-llamosas-con-mapa-sur-de-cordoba-+-caciques

Por Julieta Fernández 

La nueva función de Juan Manuel Llamosas en el gabinete provincial implicaría un desafío importante para el ex mandatario en términos de territorialidad. El rol de “asesor del Poder Ejecutivo para los departamentos del sur con rango de ministro” lleva a pensar que el ex mandatario de Río Cuarto será parte de la plana mayor del equipo de Martín Llaryora aunque no se lo haya nombrado concretamente como ministro. El propio Llamosas aclaró en conferencia de prensa que su función no se superpondrá con el rol del titular del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti (entendiendo que la sede de su cartera estará instalada en ese lugar). 

Las implicancias de su nuevo rol parecen tener un fuerte propósito político, además de acercar la gestión provincial a los distintos municipios e instituciones. Es sabido que el gobierno provincial ha bajado al sur en muchas oportunidades en los siete meses de gestión: en parte para acompañar al entonces candidato oficialista, Guillermo De Rivas, pero también para fortalecer la presencia en el interior a partir de visitas del propio Martín Llaryora, la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro Manuel Calvo, entre otros funcionarios.l. 

Los departamentos del sur (a excepción de Roque Sáenz Peña) se inclinaron por Luis Juez en las elecciones provinciales. De alguna manera, ese resultado puede explicarse a partir de los “caciques” de cada departamento y construcciones políticas consolidadas hace muchos años. En General Roca, nombres como el del ex intendente de Huinca Renancó y legislador departamental, Oscar Saliba, pueden explicar la predominancia radical en el “sur sur”. Lo propio puede trasladarse al presidente de la UCR provincial, Marcos Carasso, en Juárez Celman. 

En tanto, en el departamento Río Cuarto resulta un poco ambiguo hablar de un único “cacique”: el schiarettismo tiene al diputado Carlos Gutiérrez como uno de sus principales armadores, mientras que el radicalismo tiene al legislador Ariel Grinch. Pero también hay una suerte de renovación de los liderazgos que se advierte a partir de la Comunidad Regional que preside el intendente de Sampacho, Franco Suárez. ¿Logrará Llamosas ser el “cacique” de Llaryora en una zona “variopinta” en cuanto a sus armadores?

El desafío no estará solamente en aquellas tierras “captadas” por los caciques de la UCR sino también en territorio peronista. Es sabida la influencia y la fuerte presencia del ministro de Bioagroundustria, Sergio Busso, en el departamento Roque Sáenz Peña, al igual que el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Llamosas seguramente necesite de estas figuras para desplegar su nueva función y cumplir el propósito que el Partido Cordobés se planteó a largo plazo: pintar de celeste aquellos departamentos en los que Llaryora no obtuvo una buena performance en el 2023.

En su CV, Llamosas tiene varios puntos a favor en términos de su paso por la Municipalidad de Río Cuarto: le dio la primera reelección al peronismo desde el retorno de la democracia y (con ayuda de Llaryora), logró delegarle el sillón de Mójica a uno de los suyos y garantizar un tercer mandato consecutivo del PJ en el Palacio de Mójica. No obstante, también se le achaca poca articulación con las localidades de la región durante su gestión municipal, algo que será clave en su nuevo cargo. 

La experiencia en gestión será importante para llevar soluciones a los distintos municipios pero el nuevo rol de Llamosas también pondrá a prueba su capital político y su capacidad de aprobar el “test” de las provinciales del 2027.

Te puede interesar
ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Ilustra-de-rivas-con-carpeta-copec-caminando

Seguridad y datos del COPEC: Municipio “aliviado” pero cauteloso

Julieta Fernandez
Río Cuarto01 de abril de 2025

El último informe del COPEC arrojó datos que colocarían a Río Cuarto en una situación “mejor” a la esperada, teniendo en cuenta que en febrero hubo una fuerte seguidilla de delitos en la ciudad. La oposición relativiza los datos porque considera que no todos los hechos registran denuncias. Pedirán que la Mesa de Seguridad creada por el intendente se instituya por ordenanza.

Lo más visto
juez-malvinas-acto

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto03 de abril de 2025

Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo