Alfil Villa María; una regionalización que no se detiene

Consolidadas las corresponsalías en Río Cuarto y San Francisco, con ediciones continuas y a diario de lo que sucede con la vida política de ambas ciudades y regiones, la descentralización informativa y editorial hace pie en el sudeste provincial.

Provincial05 de agosto de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
villa-maria

Por Gabriel Silva

El último tiempo de Diario Alfil, con más de doce años con presencia en los despachos, celulares y dispositivos de la clase dirigente en Córdoba, reconfiguró su llegada al interior provincial. Con una regionalización que, con buen tino y una dosis clara de oportunismo y previsibilidad, decidió embarcar en la primera parte del duro 2020 el proyecto de Alfil Río Cuarto.

Hoy, una realidad con enfoques, análisis y calidad periodística que se acentúa a diario desde una corresponsalía integrada por dos periodistas que jerarquizan la agenda de Río Cuarto y el sur provincial.

Casi cuatro años después, y en el comienzo de un intenso 2024, el compromiso de continuar fomentando las políticas que llegan desde el interior, el impulso del sector productivo y el impacto no solo regional, sino también en toda la provincia de decisiones que se toman en el departamento San Justo, nos llevaron a motorizar Alfil San Francisco. Actualmente, también otro proyecto que se plasmó y se construye a diario con ávidos lectores, y con una dirigencia política, universitaria, empresarial y sindical que también requería la óptica de otro medio en el extremo este de la provincia.

En esta continuidad de la descentralización, por entender desde hace un tiempo que la política no se construye sólo con decisiones que se toman en los despachos de la capital provincial, se tomó el reto editorial de abordar una siguiente etapa de crecimiento con el lanzamiento de Alfil Villa María. Dentro de una coyuntura como el de la producción periodística que, al igual que otros ámbitos y rubros sufrió un escenario complejo en los últimos meses; por lo que, el valor de desembarcar en otra plaza del interior cordobés reviste, además de un esfuerzo económico, un compromiso periodístico poco habitual en este contexto.

Casi inusual y en dirección contraria a lo que marca esta época abrumada, lamentablemente, por el contenido de las redes casi como vector principal.

La Villa María de radicales como Amadeo Sabattini, la de un peronismo que en las últimas décadas supo transitar tanto la autonomía de la conducción provincial, como así también reconstruir ese vínculo, y la que fue base del PRO, tiene hoy un nuevo medio. En el marco de una descentralización y una regionalización que da un nuevo paso hacia la construcción transversal de una agenda que equipara el valor de la clase dirigente del interior con la que se construye a diario desde la capital.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email