De Rivas bajó línea: sacrificio y trabajo articulado (a precio de costo)

El intendente encabezó una nueva reunión del Gabinete Ampliado y fue más claro que nunca respecto a las líneas que seguirá el Gobierno municipal en tiempos de crisis. De Rivas hizo ver su impronta en la organización del trabajo entre cada área y pidió regir la agenda bajo el principio de austeridad.

Río Cuarto08 de agosto de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto nota (35)
En la primera reunión de Gabinete Ampliado, De Rivas marcó los objetivos a corto y mediano plazo. Equipo completo, por p

Por Gabriel Marclé

El pasado martes, el intendente riocuartense Guillermo De Rivas convocó a todo el personal de su gabinete, secretarios, subsecretarios, coordinadores y concejales de Hacemos Unidos por Río Cuarto, para trabajar sobre los ejes que marcarán el transcurso de la gestión en el corto y mediano plazo. Más allá de algunas presentaciones entre funcionarios que venían adeudadas desde que la gestión comenzó hace un mes, el jefe municipal de la capital alterna lideró la primera reunión del Gabinete Ampliado con un equipo que ya fue conformado en su totalidad. “Ahora sí comenzó el laburo. Nos bajó línea y fuerte”, reflexionaba un funcionario tras el encuentro que tuvo lugar en el Centro de Gestión Municipal (CGM) de barrio Alberdi. 

Al obvio pedido de trabajar fuerte y de manera comprometida, De Rivas agregó un grado de complejidad: pidió sacrificio. Si bien se trata de una palabra utilizada casi por demás y como un gesto de apariencia para el trabajo del sector público, el intendente no la arrojó porque sí. La connotación de esa ambición viene desde el lugar del cuidado de los recursos, el principio de austeridad que regirá en tanto y en cuanto se extienda la crisis actual. Como dijo este medio días atrás, el superávit -como en casi todos los estamentos- es menester, pero también el mensaje para una sociedad que, reconocen, tiene a la clase política entre ceja y ceja.

El intendente ya había adelantado días atrás que, frente a las complejidades que se presentan en este escenario económico, él ya había dado el ejemplo al suprimir dos secretarías y seis subsecretarías con respecto a la gestión Llamosas, además de haber eliminado la concentración de cargos que se producía en el ex Edecom. “Tenemos un municipio muy equilibrado, pero que nos exige ser más eficientes”, fue la definición destacada por el jefe municipal.

Con las bases asentadas, el Gabinete Ampliado entendió que lo más importante será “cuidar el mango” o “trabajar al costo”, como señalaba uno de los integrantes del Ejecutivo en un dialogo informal con Alfil. Es por eso que De Rivas reconoció frente a los suyos que la paga de un funcionario público no es la mejor en comparación con lo que pueden ofrecer en el sector privado, pero que el sacrificio no debe mermar por eso. “La actividad pública es un gran filtro para funcionarios: el que viene por la plata, se da cuenta rápido que esto se hace por amor a la camiseta y para mejorarle la vida a la gente sin pedir nada a cambio”, ampliaba uno de los “nuevos” del equipo municipal.

Más allá del pedido de mucho sacrificio, responsabilidad y “ganas de laburar”, de la misión de cuidar los recursos y la “puesta a punto” del trabajo en equipo, lo que destacó en la jornada fue el tono del mensaje emitido. Un dirigente apuntaba que, a los que venían de la gestión anterior, les sorprendió el cambio notorio en la voz de mando. “Es bastante más efusivo el nuevo intendente”, planteaba uno de los presentes en la reunión del martes en comparación con Juan Manuel Llamosas, agregando: “Con lo mal que la está pasando la gente, lo mínimo que se puede esperar es que el intendente nos transmita con pasión la necesidad de que dejemos todo”.

En conclusión, este encuentro logró que primeras, segundas y terceras líneas del Gobierno, así como los representantes del Legislativo, se conocieran entre sí para avanzar en la concreción de uno de los objetivos más fuertes de la gestión De Rivas: perfeccionar el trabajo articulado entre cada una de las áreas. Según relataron a Alfil, el intendente fue tajante respecto a la importancia de mejorar con respecto a gestiones anteriores para que no haya distancia entre secretarías y subsecretarías, que la agenda de trabajo sea trasversal y que la gestión funcione “como relojito”.

Por otro lado, De Rivas también presentó entre sí a cada uno de los funcionarios que todavía no habían conectado agendas en el primer mes de gestión, incluso algunas caras nuevas -y sorpresivas- que se sumaron en el último tiempo. “El equipo es este”, señalaba un exponente del derivismo, confirmando que ya no quedan lugares por ocupar.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email