El que lo trajo se lo lleve

Ahora resulta que nadie puso a Alberto en la Rosada, gobernó con él y lo sostuvo durante cuatro años

Nacional12 de agosto de 2024Javier BoherJavier Boher
2024-08-11-fernandez

Por Javier Boher 

rjboher@gmail.com

El título es una versión de la célebre frase “el que trajo al borracho que se lo lleve”, acortada por una cuestión de espacio y -por qué no- buen gusto.

La elección se da a colación del intento de no hacerse cargo de un tipo cuyo busto algún día va a estar al lado de los de Urquiza, Mitre, Roca, Yrigoyen o Perón. Quizás no exactamente al lado, pero sí en el mismo salón en el que se reconoce a quienes han ejercido legal y legítimamente la presidencia. Nadie puede desentenderse de eso.

Alberto supo tener -según la encuesta- entre 65 y 85% de imagen positiva. En aquel momento de la pandemia podría haber soñado con construir el albertismo y sepultar a Cristina (el deseo de los que creen que existe un fondo de civilidad en cualquier piel que pueda adoptar el kirchnerismo), pero eligió como el hombre común, fana del bicho, que nos avisó en campaña: buscó mujeres, alcohol y comida cara y la posibilidad de viajar por el mundo completamente de arriba. ¿Quién puede culparlo por eso?

Los que se dedicaron a eso fueron el 92% de los argentinos que lo despidieron con una imagen negativa de él y su gestión, entendiendo que era un hombre pequeño, incapaz de hacerse cargo del desafío de ejercer la presidencia. El problema, claramente, no está completamente circunscrito a la figura elegida. Alguien lo eligió para que esté ahí y ahora mira lejos como perro que se robó algo de la mesa.

Para que cualquier gobierno se sostenga no alcanza con haber ganado las elecciones, sino también con legisladores que lo respalden, gremios y otras corporaciones manteniéndose tranquilos en sus lugares y con gente que elija creer que las cosas van más o menos bien. No se trató sólo de Alberto, sino de los bloques legislativos del kirchnerismo, de la CGT, las cámaras pyme, la UIA, las entidades del campo y muchísima gente que salía a culpar a la derecha, la pandemia, el FMI, la guerra o la sequía para no ver que el tipo al que pusieron en la Rosada no estaba apto para ejercer la primera magistratura.

Si en abril o mayo de 2020 Alberto llamaba a la mayoría de nosotros para comer una picada y tomar unos vinos, probablemente todos hubiésemos aceptado. Al menos yo lo habría hecho, porque de esa atracción se trata el poder (aunque supongo que no hubiese dado a cambio lo que se dice que dieron las señoritas que aceptaron el convite). Pasado el tiempo, viendo las consecuencias de las medidas oficiales, el impacto en la economía y la educación y los excesos cometidos por las fuerzas de seguridad, la cosa hubiese sido bastante diferente. En octubre de 2020 ya no lavábamos las bolsas con lavandina, ya nos juntábamos con amigos y compartíamos el mate. Los únicos que seguían en la trinchera de marzo eran los que hoy no quieren reconocer que se encargaron de sostenerlo en ese lugar.

El sábado me tocó vivir una situación increíble. Almorzando con un amigo kirchnerista que en 2023 votó a Milei, me dijo que si hoy tuviera que elegir entre Macri y Alberto (con todo lo que conocimos la semana pasada) seguiría optando por el peor presidente de los 40 años de democracia. Es decir que mucha más gente de la que imaginamos seguiría trayendo al borracho a la fiesta, aunque después se haga la desentendida para que el dueño de casa sea el único que tenga que pasar la mopa después de que el beodo regurgita.

Te puede interesar
Lorenzetti-CIJ-e1458162026194

Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

Redacción Alfil
Nacional04 de abril de 2025

Ricardo Lorenzetti habló ante Radio Mitre sobre la situación de García-Mansilla, uno de los magistrados designado por decreto y el único que asumió en el Poder Judicial: "la decisión del senado es respetable", declaró el magistrado.

xi-trump

Efectos de la guerra comercial

Gustavo Scarpetta
Nacional04 de abril de 2025

El impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump. En la anterior gestión del republicano, las exportaciones argentinas a Estados Unidos cayeron de 4.535 millones de dólares a 4.109 millones de la divisa estadounidense entre 2017 y 2019.

banderas-nene

Niños políticos

Javier Boher
Nacional04 de abril de 2025

El vídeo del nene que quiere ser ministro de economía dispara esta reflexión sobre los chicos y la política

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo