UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Universidad04 de abril de 2025Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
unc-psicologia (1)
Por: Francisco Lopez Giorcelli 
Marzo terminó con una gran discusión dentro de la Facultad de Psicología, una de las dependencias universitarias que en el último tiempo tiene un nivel de discusión política muy llamativo. En la misma se esta discutiendo en el último mes alrededor de una cátedra que genera inconvenientes para las y los estudiantes. 
El 18 de marzo la agrupación estudiantil Movimiento Sur (Libres del Sur) se pronunció en torno a la situación de la Cátedra de Psicopatología la cual, según estudiantes, presenta irregularidades. 
“Seguimos denunciando las prácticas arbitrarias y excluyentes de la cátedra de Psicopatología I. Llevamos mucho tiempo exigiendo cambios y presentando propuestas, es hora de que escuchen a las y los estudiantes, y nos den respuestas reales”, dijeron desde la agrupación que representa a un gran sector de la comunidad estudiantil de esa facultad. 
Previamente, el 7 de marzo presentaron en el Consejo Directivo (Expediente EX-2025-00124209--UNC-ME#FP) una serie de propuestas que califican como “claves para transformar la situación de la cátedra”, las cuales describieron en forma sintética.
Flexibilización de Psicopatología I para TODAS las materias de 4to año, evitando que más estudiantes no puedan avanzar en la cursada y la creación de una comisión en el HCD para desarrollar la CÁTEDRA "B" de Psicopatología, promoviendo la pluralidad teórica y metodológica.
Además, desde la agrupación naranja exigieron que se realice una auditoría de los porcentajes de aprobación en comparación con otras cátedras, además que se ponga en revisión los criterios y modalidad de evaluación, para acompañar y complementar está medida pidieron una mesa extraordinaria de finales en marzo o abril a la vez que se realice una prórroga de regularidad para estudiantes de 2021.
“Esta situación es inadmisible. No es nueva y es de público conocimiento en nuestra facultad. El Consejo y las autoridades deben resolverlo en lugar de mirar hacia otro lado”, dijeron para fundamentar el ambicioso proyecto presentado.
Pero lo llamativo se dió el pasado lunes 31 cuando se trató este proyecto que propone una solución a un problema acuciante para cientos de estudiantes que comprometen sus estudios por el “tapón” que esta cátedra les pone. 
Durante la sesión de fueron tratando los distintos puntos antes mencionados. De hecho se lograron aprobar la mayoría como la prórroga de regularidades 2021 hasta diciembre de 2025 inclusive. Instar a la cátedra y a la Secretaría Académica a revisar los criterios y modalidades de evaluación. 
También se aprobó citar al docente titular de Psicopatología I a una reunión con los/as consejeros/as del Consejo Directivo para trabajar las problemáticas de la Cátedra. Que la SAE disponga de veedores estudiantiles en los próximos turnos de exámenes para Psicopatología.
Y, por último, se aprobó que la facultad active encuestas estudiantiles anónimas en Guaraní sobre el desempeño docente de las cátedras, en particular Psicopatología I. 
Pero incluso después de lograr de todo esto, hubo dos puntos muy importantes que no lograron un consenso con docentes, no docente y, llamativamente, con las otras bancas estudiantiles representadas por Franja Morada quien se abstuvo de aprobar lo que significaba una nueva conquista estudiantil. 
“Presentamos además, una propuesta concreta y completa con programa, cuerpo docente y bibliografía para crear la Cátedra Paralela "Psicopato B" lista para empezar a funcionar”, dijeron desde Sur. 
“Sin embargo las 4 consejeras de Franja Morada (se abstuvieron en la votación) y consejeros docentes de la gestión de la Facultad (Synthesis) y aliados/as decidieron que no se apruebe hoy” enfatizaron en torno a que la bancada estudiantil del radicalismo se alineó atrás de la gestión, nuevamente, para taponar lo que significa un avance en derechos estudiantiles.
Es la misma dinámica que significó el rechazo a la flexibilidad de algunas correlativas que también Franja Morada decidió no acompañar el año pasado.
De todas formas esta vez, en está cátedra en particular, sobre la flexibilización de correlativas se solicita que Secretaría Académica envíe una consulta a las cátedras (Entrevista, Proye, Clínica, Crimi) sobre, justamente, flexibilizar la correlativa Psicopatología I para sus materias, sumado a una consulta a Despacho de Estudiantes y se instó a la SAE para realizar una consulta estudiantil para sondear la cantidad de estudiantes que cursarían.
Este nuevo enfrentamiento entre Sur y Franja Morada abre la carrera electoral, en la cual la iniciativa parece estar del lado de Sur. Incluso por el marco de discusión en dónde ahora quedará más incómodo para el oficialismo estudiantil defender su abstención a una problemática que aqueja a muchos estudiantes. 
Te puede interesar
pabellon (6)

Los universitarios de paro salen en apoyo a los jubilados

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad19 de marzo de 2025

Así se confirmó en los últimos días que docentes, no docentes y la comunidad universitaria en general saldrán a apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas que se viene haciendo todos los miércoles y que la semana pasada marcó una nueva jornada de represión brutal por orden de Patricia Bullrich. El CIN también se pronunció al respecto y sumó presión al Gobierno Nacional por las paritarias y el presupuesto universitario.

consejo-superior

UNC: el Día del Honorable Consejo Superior en la Universidad

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de marzo de 2025

El día de ayer en la Universidad Nacional de Córdoba se llevó a cabo una nueva sesión del Honorable Consejo Superior en dónde se dieron varias discusiones en torno al clima político que se vive a nivel Nacional. Por un lado se dieron nuevas definiciones en relación a las elecciones y por el otro hubo reclamos sobre presupuesto y salario docente y no docente.

unc (22)

UNC: Docentes y no docentes confirmaron el paro para el 17 y 18 de marzo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad12 de marzo de 2025

Lo había anticipado Alfil y se confirmó en las últimas horas el paro convocado por ADIUC y la Gremial San Martín. Las fechas elegidas son el 17 y 18 de marzo próximo para exigir la apertura de paritarias al Gobierno Nacional luego de un aumento de apenas el 1,2% (que en muchos casos no superan los diez mil pesos). Además, piden por un presupuesto universitario actualizado al 2025.

Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

concejo-deliberante (7)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto09 de abril de 2025

¿Lo miden a Quinteros para la Ciudad? | Buena recepción de los CPC con horario extendido | Los ojos en Lotería y en el juego online | Vigo, con Ficha Limpia

ilustra-el-lago-de-los-cisnes

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Bettina Marengo
Provincial09 de abril de 2025

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo