Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Río Cuarto03 de abril de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Por Julieta Fernandez


Según informó Puntal, la primera etapa de la autovía Río Cuarto- Holmberg tendría más del 85% de avance y podría culminar a mitad del 2025. Por estos días, el foco estaría en la construcción de las rotondas de la Sociedad Rural y la Avenida Godoy Cruz y en la terminación de un puente sobreelevado (en intersección de Ruta 8 y Ruta A005). Si bien se trata de una obra que inició durante el gobierno de Alberto Fernández (con Martín Gill como secretario de Obras Públicas de la Nación), la misma no llegó a un corte de cinta durante los últimos períodos electorales. 

Cabe hacer un repaso de los vaivenes que atravesó la ejecución de la obra en el 2024, cuando los trabajos se vieron frenados en más de una oportunidad. El gobernador Martín Llaryora firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, que implicaba la colaboración del gobierno provincial en la finalización de obras como la Autopista Nacional 19 (San Francisco-Córdoba), la Circunvalación en Villa María) y la autovía Río Cuarto- Holmberg.

En el último trimestre del año pasado, había preocupación en relación al presupuesto para avanzar en esta primera etapa (que comprende el tramo entre la Sociedad Rural de Río Cuarto y el Batallón de Holmberg). Para sorpresa de varios, la obra demandada hace décadas estaba incluida en el Programa de Fortalecimiento de la Red de Autopistas Federales con un presupuesto de aproximadamente $3.700 millones. Los intendentes del Gran Río Cuarto plantearon en su momento que la obra en cuestión debía ser prioritaria, ya sea por la demanda de los vecinos que la pidieron para disminuir el riesgo de accidentes viales, así como también por el alto grado de avance presentado. 

Por ahora, no se advierte que desde La Libertad Avanza apunten a “capitalizar” la obra en el marco de la campaña electoral de este año, ya que iría a contramano del discurso libertario en relación a la obra pública. Por otro lado, reavivaría el reproche de varios intendentes del interior provincial, quienes recientemente apuntaron a la Casa Rosada por la falta de recursos. Desde Río Cuarto señalaron que hubo un recorte de $400 millones en lo que respecta a coparticipación.

En ese escenario y sin una representación local del kirchnerismo que intente capitalizar dicha obra (en gran parte por la mala imagen del ex presidente Alberto Fernández), se allanaría el camino para que el PJ provincial pueda atribuirse algunos logros como el acuerdo firmado el año pasado para “colaborar” con la culminación de la obra. Además, este tramo (que estaría cerca de alcanzar el 90% de avance), se conectaría con la nueva Circunvalación de Río Cuarto, una de las obras más “ambiciosas” del actual gobierno provincial. Cabe remarcar que aún no se sabe que ocurrirá con el segundo tramo (que comprende el vínculo entre el Batallón de Holmberg y el crematorio de dicha localidad) y se espera alguna certeza en términos presupuestarios para el 2026. No obstante, si el gobierno nacional no incluye esta segunda etapa, la Provincia seguramente “pasará al frente”.  

Recientemente, en el Concejo Deliberante (en el marco de la ratificación del Acuerdo Federal 2025 entre Provincia y Municipios), desde el bloque Hacemos Unidos por Río Cuarto mencionaron que se apuntaba a “no dejar de lado la obra pública” y resaltaron la realización de “la obra vial más importante en la historia de Río Cuarto” en alusión a la Circunvalación.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo