Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Río Cuarto03 de abril de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Por Julieta Fernandez


Según informó Puntal, la primera etapa de la autovía Río Cuarto- Holmberg tendría más del 85% de avance y podría culminar a mitad del 2025. Por estos días, el foco estaría en la construcción de las rotondas de la Sociedad Rural y la Avenida Godoy Cruz y en la terminación de un puente sobreelevado (en intersección de Ruta 8 y Ruta A005). Si bien se trata de una obra que inició durante el gobierno de Alberto Fernández (con Martín Gill como secretario de Obras Públicas de la Nación), la misma no llegó a un corte de cinta durante los últimos períodos electorales. 

Cabe hacer un repaso de los vaivenes que atravesó la ejecución de la obra en el 2024, cuando los trabajos se vieron frenados en más de una oportunidad. El gobernador Martín Llaryora firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, que implicaba la colaboración del gobierno provincial en la finalización de obras como la Autopista Nacional 19 (San Francisco-Córdoba), la Circunvalación en Villa María) y la autovía Río Cuarto- Holmberg.

En el último trimestre del año pasado, había preocupación en relación al presupuesto para avanzar en esta primera etapa (que comprende el tramo entre la Sociedad Rural de Río Cuarto y el Batallón de Holmberg). Para sorpresa de varios, la obra demandada hace décadas estaba incluida en el Programa de Fortalecimiento de la Red de Autopistas Federales con un presupuesto de aproximadamente $3.700 millones. Los intendentes del Gran Río Cuarto plantearon en su momento que la obra en cuestión debía ser prioritaria, ya sea por la demanda de los vecinos que la pidieron para disminuir el riesgo de accidentes viales, así como también por el alto grado de avance presentado. 

Por ahora, no se advierte que desde La Libertad Avanza apunten a “capitalizar” la obra en el marco de la campaña electoral de este año, ya que iría a contramano del discurso libertario en relación a la obra pública. Por otro lado, reavivaría el reproche de varios intendentes del interior provincial, quienes recientemente apuntaron a la Casa Rosada por la falta de recursos. Desde Río Cuarto señalaron que hubo un recorte de $400 millones en lo que respecta a coparticipación.

En ese escenario y sin una representación local del kirchnerismo que intente capitalizar dicha obra (en gran parte por la mala imagen del ex presidente Alberto Fernández), se allanaría el camino para que el PJ provincial pueda atribuirse algunos logros como el acuerdo firmado el año pasado para “colaborar” con la culminación de la obra. Además, este tramo (que estaría cerca de alcanzar el 90% de avance), se conectaría con la nueva Circunvalación de Río Cuarto, una de las obras más “ambiciosas” del actual gobierno provincial. Cabe remarcar que aún no se sabe que ocurrirá con el segundo tramo (que comprende el vínculo entre el Batallón de Holmberg y el crematorio de dicha localidad) y se espera alguna certeza en términos presupuestarios para el 2026. No obstante, si el gobierno nacional no incluye esta segunda etapa, la Provincia seguramente “pasará al frente”.  

Recientemente, en el Concejo Deliberante (en el marco de la ratificación del Acuerdo Federal 2025 entre Provincia y Municipios), desde el bloque Hacemos Unidos por Río Cuarto mencionaron que se apuntaba a “no dejar de lado la obra pública” y resaltaron la realización de “la obra vial más importante en la historia de Río Cuarto” en alusión a la Circunvalación.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email