Guerra comercial: en plena tensión del eje EE.UU-China caen acciones argentinas y se dispara el Riesgo País

En plena guerra por los aranceles, las acciones argentinas caen en Wall Street perdiendo un alrededor de un 4%, por el lado de los bonos globales cayeron un 2%.

Nacional04 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
495327

Por Redacción Alfil

Este viernes hubo una gran pérdida de bonos y acciones internacionales en Wall Street, la cual afecta de manera directa a las acciones argentinas, esto se debe a los aranceles que se elevaron tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos. En consecuencia de este golpe para los mercados internacionales, China anunció que aplicarán aranceles del 34% a todas aquellas importaciones de los Estados Unidos, esto a partir 10 de abril. 

Las acciones de Argentina cayeron un 13% en Wall Street, en tanto al S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se desplomó 8%, a 209.000 puntos. A su vez, el panel líder de la Bolsa Argentina cedió más del 10% y los ADR bancarios llegaron a perder hasta un 15%. Por el lado de bonos globales, hubo una pérdida de 2% (en un promedio), y a su vez el riesgo país sumó 85 unidades (dentro de los 943 puntos básicos). 

“Los mercados financieros globales atraviesan una de sus semanas más convulsas desde la pandemia, marcada por una oleada de tensiones comerciales lideradas por Estados Unidos, una volatilidad extrema en los principales índices bursátiles y una reacción inmediata y contundente de potencias como China, la Unión Europea y Japón. La intensidad de los movimientos no sólo ha reconfigurado la percepción de riesgo para los inversionistas globales, sino que ha alterado de forma significativa las expectativas monetarias, macroeconómicas y geopolíticas a corto y mediano plazo”, mencionó Felipe Mendoza (analista de Mercados Financieros de ATFX Latam)

Dentro del listado de nuevos aranceles, Argentina quedó afectada con un 10%, esto indica que habrá una menor exportación a Estados Unidos y por ende una menor actividad interna. Hasta ahora, el Gobierno espera con ansias concretar las negociaciones del préstamo con el FMI. 

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email