Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto15 de agosto de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-08-14-antonetti
Pablo Antonetti, secretario de Economía

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

¿Se viene la deuda?

El periodista dialogaba con su informante en el oficialismo para conocer sobre el camino del proyecto de ampliación presupuestaria que prepara el Ejecutivo.

Periodista: ¿Sabe algo sobre la ampliación presupuestaria? Supuestamente, esta semana llegaba al Legislativo.

Informante: Por lo que dicen en el Concejo, Economía todavía está preparando el proyecto. Calculo yo que debe ser porque no es tan fácil tirar números en días donde todo está tan cambiante. 

P: ¿Será eso? Yo pensaba que ya estaba bastante cerrado el número.

I: No crea nunca en lo primero que le dicen (risas). Me parece que tienen que ser bien precisos porque es una bala que se gasta por única vez hasta que rija el presupuesto 2025. 

P: ¿Sabe algo sobre la distribución? 

I: Tengo entendido que gran parte de lo que se va a pedir tiene foco en la asistencia, algo que se debatió algo en la reunión del Gabinete Social. Pero me parece que lo más complicado está en el tema servicios y también en el tema deuda.

P: ¿Tienen planeado emitir letras?

I: Sin dudas. Ya vienen preparando a las bases y a sus concejales para que defiendan bien esto. Se ven venir una fuerte respuesta de la oposición. No alcanza solo con bajar el gasto público…

P: ¡Apa! Me contó un concejal opositor que no salían a decir nada del déficit porque tenía miedo que los usen para argumentar el endeudamiento.

I: Bueno, viene por ahí el tema. Tengo entendido que Pablo Antonetti está peinando bien el tema gasto, pero también busca alternativas para endeudarse con el sector privado y que la gestión De Rivas tenga un colchón más grande para hacer lo que quieren hacer.

P: Imagino que se esperan el rechazo de las otras bancadas a ese pedido…

I: Obvio, pero la Muni tiene algo para usar a su favor: cuando tenían una deuda en dólares, la saldaron en tiempo récord y con todos los pronósticos en su contra.




UNRC: Asunción de autoridades

El informante universitario se dirigía a la cronista para recordarle sobre la asunción de decanos/as y vicedecanos/as que tendrá lugar la semana próxima.

Informante: El lunes asumen las nuevas autoridades, no se olvide.

Periodista: ¡Uh, cierto! Los decanos y vices.

I: A mí también casi se me pasa pero vi justo una invitación que publicaron desde Humanas con vos, la lista ganadora que llevó a Cristian Santos y a Silvina Barroso. Y ahí me quedé pensando un poco en cómo queda el mapa de la Universidad a partir de la semana que viene. En Humanas fue una derrota del oficialismo. Si bien Santos fue vicedecano en la gestión anterior, se mostró junto a Barroso como la alternativa a la conducción de (Fabio) Dandrea, con quien ya tenían muchas diferencias dentro de la propia gestión. En Ingeniería también perdió el oficialismo y la sorpresa fue la victoria de Pablo de la Barrera y Sebastián Robledo. 

  1. Para mí, el verdadero “plot twist” fue el ballotage de Agro y Veterinaria.

I: Totalmente. La dieron vuelta cuando el oficialismo (Cholaky-Pelliza) había estado a nada de ganar en primera vuelta. Bueno, ese caso concreto es lo que yo considero que se ganó haciendo mucha militancia. Por más que quizás los candidatos (Rosendo Liboa y Ana Llames) no utilizaban mucho la palabra “política”, hicieron política donde había que hacerla y dialogaron con muchísimos sectores. Fue clave para ganar la elección.

P: Económicas no fue una sorpresa para nada. Claro triunfo del oficialismo que está hace mucho tiempo conduciendo esa facultad.

I: Así es. Y bueno, Exactas tuvo lista única como viene ocurriendo hace tiempo. En la mayoría podría decirse que hay caras jóvenes y eso siempre genera buena expectativa. Las nuevas autoridades tienen un desafío enorme. Aunque el cronograma estaba pautado hace mucho, el hecho de que asuman luego de este “no inicio” del segundo cuatrimestre es un claro reflejo de la situación que atraviesan las universidades nacionales.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email