De Rivas pide autorización para endeudarse por hasta $5.000 millones

Ingresó al Concejo el proyecto por el cual la Municipalidad busca contar con más recursos para afrontar la crisis. Frente al déficit primario del segundo trimestre de este año, el DEM pidió ampliar el presupuesto anual en un 30% (cerca de $24.000 millones) y aumentar su capacidad de endeudamiento.

Río Cuarto16 de agosto de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
Foto Nota (36)
El oficialismo espera activar la ampliación de inmediato, pero deberá hacerlo mediante tratamiento de doble lectura. Aye

Por Gabriel Marclé

El esperado proyecto de ampliación presupuestaria de la Municipalidad ingresó ayer al Concejo Deliberante, donde el oficialismo espera darle un tratamiento rápido de acuerdo a la “urgencia” expresada por la situación -en el segundo semestre del año, se rompió la racha del superávit con un déficit primario de $1.900 millones que aqueja a las cuentas municipales. Con las firmas del intendente Guillermo De Rivas y del secretario de Economía, Pablo Antonetti, la modificación presupuestaria prevé dotar de los recursos necesarios para afrontar lo que resta del año con el agregado de que busca ampliar la capacidad de endeudamiento del Gobierno: el Ejecutivo pidió fijar un nuevo tope en $5.000 millones de pesos.

En primera medida, a cuarenta días de haber comenzado su gestión, el intendente De Rivas solicitó al Legislativo una ampliación de $23.723 millones en el Presupuesto General de Gastos para el Ejercicio Fiscal 2024, los cuales serán reasignados en las diferentes carteras municipales. Esto representa un aumento cercano al 30% con respecto al Presupuesto vigente ($79.131.800.000) y que fue aprobado en noviembre del año pasado. 

Aunque se trate de un porcentaje de aumento que está por debajo de los movimientos inflacionarios que sucedieron en los primeros siete meses del año, lo cierto es que el Gobierno requiere contar con más fondos de inmediato para cubrir el rojo del déficit, pero principalmente para paliar las necesidades presupuestarias más urgentes, entre las que se encuentran la continuidad de las obras públicas -el grueso irá a esto- y programas que están en marcha. Según revelaron, la mayor suba se dará en la asistencia social, pero se suman las subas salariales, mayores costos de servicios no personales (COTRECO y AUTOTROLL), el presupuesto para EMOS y, lo que seguro provocará cruces con la oposición, la toma de deuda.

En el proyecto, el DEM plantea modificar el monto total de la autorización para realizar operaciones de crédito público “en razón de las necesidades de liquidez y financiamiento que se prevén cubrir con la emisión de Letras de Tesorería” y advierte que la devolución de los fondos va superar el cierre de ejercicio. En ese sentido, el límite previsto para esto subió a $5.000 millones: la mayor parte irá para apalancar la gestión y aproximadamente $1.000 millones irán para un crédito con el Banco de Córdoba para la compra de maquinarias.

El tratamiento del proyecto será en doble lectura y, para su aprobación, serán suficientes los votos de la mayoría oficialista. Hacemos Unidos por Río Cuarto espera obtener el despacho de comisión en cuanto antes, por lo que se convocó a una reunión de Economía para el inicio de la semana próxima. Si se impone la voluntad derivista, el jueves se tratará y aprobará en primera lectura, aunque habrá resistencia: desde el nazarismo y el bloque radical-juecista anticiparon que cuestionarán el uso de fondos que el Ejecutivo hizo durante la campaña que desembocó en el ascenso de Guillermo De Rivas al poder.

Prohibición escape libre y demás

Además de receptar el proyecto de ampliación presupuestaria, el Concejo ayer sesionó para aprobar -entre varias cuestiones- la modificación de ordenanzas que le permitirá al intendente cumplir una de las misiones personales de su inicio de era:  combatir contra las hordas de motos. 

Tal como lo había adelantado Alfil, el Legislativo ayer aprobó la prohibición del uso de escape libre, además de duplicar las multas a las motos que incumplan con la ordenanza. Además, avanzó en el decomiso de los caños de escape para su posterior compactación. En pocos días, el Gobierno plantó una bandera que la anterior administración venía esquivando sistemáticamente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra de rivas balanza desempleo y recaudacion

Una de cal y otra de arena: recaudación en subida, empleo en bajada

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de junio de 2025

Las cifras serán parte clave del aniversario derrivista, a la espera de poder mostrar la impronta de su gestión pese a las complicaciones económicas del presente. En los últimos días se presentó el informe de la recaudación de mayo y hubo buenas noticias, pero los números del desempleo generaron preocupación.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.