Defensorías del país rechazan la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, adhiere al comunicado de ADPRA en desacuerdo con la nueva reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública a la que califica como desigual y autoritaria.

Provincial05 de septiembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
denfensor-1
Carlos Galoppo.

La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), de la que Córdoba es parte, definió como regresivo el Decreto 780/2024 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que restringe el acceso a la información pública por parte de la ciudadanía, obstaculiza su uso y acota los datos que las personas en ejercicio de la función pública están obligadas a suministrar. 

woman-office“La disponibilidad de la información pública es un pilar fundamental en las sociedades democráticas, ya que permite a la población estar informada y participar de manera activa en la toma de decisiones de sus gobiernos. La falta de acceso a la misma puede llevar a la opacidad, la corrupción y el abuso de poder, socavando los principios fundamentales de la democracia, es a través de la información veraz y objetiva que podemos construir una sociedad más justa, igualitaria y democrática”, aseguró Carlos Galoppo

Los/as defensores/as del Pueblo también advierten que el Decreto implica una injerencia indebida sobre las competencias de la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública, que debilita su carácter autárquico y su autonomía funcional.

De acuerdo con lo expresado, el Defensor del Pueblo Adjunto solicita al Gobierno Nacional que revea su decisión, se revierta esta medida restrictiva y se garantice el pleno acceso a la información pública en beneficio de la sociedad. 

Para descargar el pdf
Pronunciamiento Ley de Acceso a la Información Pública.pdf

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email