Arranca la Expo Rural, termómetro del vínculo entre el campo y Milei

Ayer se llevó a cabo el corte de cinta de la 90° muestra ruralista, “la más grande del país”. Expectativa por los discursos del acto inaugural y el balance de la era Milei. ¿Viene Victoria Villarruel? De Rivas dijo presente. También estuvo el presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Río Cuarto05 de septiembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra medina rivas moyetta y pino inauguracion tranquera
Nicolas Pino, Heraldo Moyetta, Guillermo De Rivas y Ana Medina durante la inauguración de la 90° Expo Rural.

Por Gabriel Marclé

Llegó la parte del año en la que Río Cuarto queda en el centro de la agenda nacional -y no por sus elecciones municipales. La Expo de la Sociedad Rural de Río Cuarto es destacada por la escena ruralista del país como la muestra agropecuaria más importante del interior, quizá la de mayor extensión y convocatoria después de la de Buenos Aires. Más allá de la reunión de productores, industrias y el desarrollo en la capital provincial AgTech, el evento que comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo también presenta la oportunidad para que el campo hable y la política escuche. 

La Rural siempre es una caja de resonancia para discursos y diagnósticos que impactan por todo el país. De hecho, protagonistas de la escena política nacional deciden asistir a la Expo para escuchar en vivo lo que los productores tienen para decir. El marco justo para eso se dará el sábado con un acto central que promete presencias de renombre: ayer sonó fuerte la posibilidad de que Victoria Villarruel asista al evento. En la SRRC ya se preparan para que la vicepresidenta o algún otro referente de Nación sean presencias de lujo, pero también esperan por representantes de Provincia. “El productor necesita una voz de aliento en un momento tan difícil”, planteó la entidad ruralista, termómetro que medirá la relación entre el campo y el Gobierno nacional.

El corte de cinta de la 90° Exposición Rural de Río Cuarto se produjo ayer por la mañana, en un acto encabezado por presidente de la SRRC, Heraldo Moyetta. “Es la muestra más grande del país”, señaló el dirigente, acompañado por el intendente Guillermo De Rivas, otro protagonista de esta edición -la primera que vivirá como jefe municipal. Ambos dirigentes coincidieron en la importancia de compartir una agenda de trabajo que potencie al sector privado con el aporte del Estado, remarcando la dificultad del contexto económico actual.

Aunque la tranquera abierta de ayer provocó el inicio oficial de esta nueva muestra, los ojos de la política están puestos en el acto central del sábado. Aunque, por el momento, solo se confirmó la presencia del Gobierno de Córdoba, la Municipalidad de Río Cuarto, intendentes de la región, representantes de las diferentes instituciones ruralistas, diputados y senadores (Luis Juez, uno de los que siempre está); por estas horas circula con fuerza la versión de que llegará a Río Cuarto un representante del Gobierno nacional. No sería el presidente Javier Milei, sino la vicepresidenta Victoria Villarruel la que estaría dispuesta a caminar por la muestra. 

La pregunta es si esta situación está confirmada, al menos en un porcentaje cercano a una probabilidad certera. “No sabremos hasta último momento”, indicaron ayer desde la organización, desde donde surgió con fuerza la versión de esta visita. Por otro lado, están pendientes a la agenda de la vice que este viernes estará en Misiones por la fiesta del Día del Inmigrante. “Estará lejos, pero se puede arreglar que llegue”, indicaron. Un dato no menor es que la vicepresidenta suele viajar al interior del país para eventos como el de la Rural, aunque no hay registro de dos paradas fuertes con una ventana de tiempo tan reducida.

Desde la SRRC reconocieron que una visita de este tipo permitiría generar buenas expectativas en un sector que espera señales concretas del Gobierno nacional. Aun así, también podría presentar la oportunidad para que pululen críticas a la falta de decisión del Gobierno nacional respecto a medidas como la eliminación de retenciones. Por más que se busca tener a referentes de Nación entre los presentes, lo cierto es que no hay garantías de que sea una muestra libre de raspones, mucho menos en un momento crítico para la economía. Por más que en el campo haya simpatía por el presidente, también se esperan algunas críticas dentro del balance que realizarán los referentes del sector.

Respecto a presencias del Panal, ayer se afirmaba que estaba en duda la llegada del gobernador a la Expo. Por otro lado, se confirmó que el sábado se hará presente la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. ¿Por qué Llaryora evita el acto central? Hay quienes aducen cuestiones de agenda, pero también quienes sugieren cierto cuidado con la exposición en un acto donde se puedan filtrar reclamos y algún que otro silbido contra el Partido Cordobés. Por lo pronto, se habla de un paso esporádico para el domingo, con anuncios posteriores a una reunión con la Mesa de Enlace.

A la espera de lo que pueda pasar el próximo sábado, la Expo ya contó con una presencia de peso. Se trató del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien llegó junto a su vice, Raúl Etchebehere, para recorrer el predio durante la jornada inaugural. En su paso, el dirigente señaló que “es un momento de mucha expectativa y de esperanza hacia adelante, porque las cosas vienen marcando una nueva tendencia desde el Gobierno Nacional”, uno de los primeros guiños del campo a Milei en el evento de la Rural riocuartense.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email