Alfil Alfil

Schiaretti presidencial: anuncios, promesas al campo y tono anti K

El gobernador visitó Río Cuarto para anunciar la licitación del primer tramo de la nueva circunvalación. El mandatario reforzó su discurso anti K y consideró que obras como la autovía Río IV-Holmberg están frenadas porque “el gobierno kirchnerista no invierte en Córdoba”. Su opinión sobre la derrota de Hacemos Unidos en el departamento.

Río Cuarto 20 de julio de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
ilustra-schiaretti-campaña

Por Julieta Fernández

“Soy el candidato que expresa el interior productivo y el federalismo”, dijo el gobernador Juan Schiaretti en el marco de su última visita a la Capital Alterna. Esta vez, con un tono de campaña aún más pronunciado que sus visitas anteriores. El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País incluso brindó una conferencia de prensa en el sum del Centro Cívico que duró aproximadamente media hora. Entre los presentes se encontraba el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el diputado nacional (y candidato a diputado) Carlos Gutiérrez; el legislador Francisco Fortuna; el intendente Juan Manuel Llamosas; entre otros funcionarios provinciales y municipales. 

Además de anunciar la licitación del primer tramo de la Circunvalación de Río Cuarto (que fue presentada por Martín Llaryora en el tramo final de la campaña provincial), el gobernador desarrolló su idea de gobierno de coalición que estaría dispuesto a conformar con Juntos por el Cambio. Aunque evitó polemizar con Patricia Bullrich -quien cuestionó que Schiaretti hable de acordar con JpC “justo antes de las elecciones en Córdoba Capital-, el precandidato de Hacemos remarcó que la idea de gobierno de coalición había sido trabajada antes del cronograma electoral de las PASO con algunos sectores del radicalismo y del PRO de Horacio Rodríguez Larreta. “Pero hubo sectores que expresan la grieta como Macri y Bullrich que se opusieron a este acuerdo”, señaló Schiaretti.

“Nosotros habíamos establecido hasta puntos de un programa de gobierno común. Por eso planteamos que, después de la primera vuelta, nuestra voluntad es armar un gobierno de coalición con quienes coincidan con nosotros y dejar atrás la maldita grieta que tanto daño hace”, dijo el precandidato a presidente en conferencia de prensa. “Dijeron que habíamos planteado la necesidad de un gobierno de coalición para lograr que Cambiemos pierda en Córdoba. Nada más lejos de eso”, enfatizó Schiaretti al ser consultado por las recientes expresiones de la precandidata de JpC, Patricia Bullrich.

Nación, el blanco de las críticas

En consonancia con lo planteado por Horacio Rodríguez Larreta en su paso por la región hace una semana, Schiaretti también apuntó sus cañones al gobierno nacional y, en particular, a la gestión de obra pública por parte de Nación. Consideró que, en Córdoba, “el gobierno kirchnerista no está invirtiendo”. “Es otra expresión más del fracaso del gobierno kirchnerista y de cómo discrimina a nuestra Córdoba”, opinó el mandatario y prometió que, en caso de ser electo presidente, terminará las obras en marcha (como la autovía Río Cuarto-Holmberg y la autopista San Francisco - Córdoba) y planteó: “Como presidente, voy a impulsar que toda la Ruta 158 sea autovía y que la Ruta 7 en el sur también lo sea”.  

En relación al anuncio de la circunvalación de Río Cuarto -cuyo primer tramo concluiría a mediados del año próximo-, abarcará las rutas 36, A005, Ruta 8 y Ruta 158. Schiaretti volvió a apuntar a Nación al referirse a la obra cuya licitación fue anunciada ayer: “La mayor parte de la Circunvalación también es responsabilidad de Nación porque está a la vera de la ruta nacional pero si esperamos que los distintos gobiernos nacionales la hagan, no la vamos a tener nunca”. La crítica por la gestión de obras de Nación también salpicó al gobierno de Mauricio Macri a partir del estado de la autopista San Francisco - Córdoba. “La firmamos en enero del 2016. Nosotros hicimos el 30% que nos correspondía por acuerdo y ni Macri ni Fernández la terminaron”, dijo el gobernador.

Promesas al agro

En la previa a su encuentro con autoridades de la Sociedad Rural local y empresarios de la región, Schiaretti prometió eliminar los derechos de exportación de manera gradual. “Va a significar la corrección de la estructura impositiva y sacarle de encima el pie al campo, que es uno de los sectores que tiene mayor productividad en el país”, dijo el mandatario. En la reunión que tuvo con el sector agropecuario (entre los que se encontraban empresarios como Roberto Urquía), Schiaretti reiteró su plan de gobierno de coalición nacional, sus propuestas destinadas al agro y reiteró lo planteado previamente en el Centro Cívico: “Les pido que me apoyen con su voto para ser candidato a presidente”. 

La derrota en el departamento

Al ser consultado sobre el resultado de Hacemos Unidos en la ciudad, Schiaretti consideró que el gobernador electo, Martín Llaryora “no era muy conocido en algunas partes del interior de la provincia”. No obstante, sostuvo que antes del sanfrancisquense “nunca un intendente de Córdoba, en ejercicio, fue electo gobernador”. “Martín no podía desatender sus funciones y no tuvo la posibilidad de hacerse conocer tanto y la gente vota a quien conoce. Pero siempre decimos que la voz del pueblo es la voz de Dios. Donde lo conocen a Martín, lo votaron. No tenemos ningún reclamo de cómo votó la gente del departamento Río Cuarto u otros departamentos del sur”, manifestó el precandidato a presidente. 



Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

ilustra granados y messi

Una vía de comunicación legitimada

J.C. Maraddón
Cultura 02 de octubre de 2023

Si el fútbol nos viene anticipando hacia dónde va la industria del entretenimiento, habría que tomarse en serio la entrevista exclusiva que le realizó Migue Granados a Lionel Messi para su programa “Soñé que volaba”, que se emite diariamente por el canal de streaming Olga.

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email