Presupuesto 2025: GDR proyectó equilibrio fiscal y la quita de 88 tasas

De Rivas anunció el Presupuesto Municipal 2025 que tendrá un aumento del 119% respecto del 2024 y que apunta a alcanzar el equilibrio fiscal. El principal anuncio fue la quita de 88 tasas municipales. Búsqueda de consensos con la oposición.

Río Cuarto01 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
ilustra-de-rivas-tirando-papeles-tasas-municipales

“Decidimos eliminar de nuestro código tributario 88 tasas que los vecinos pagaban para tener servicios de distintas áreas. En definitiva, estamos haciendo que los vecinos dejen de pagar al Estado aquello que ya están financiando desde otras tasas y servicios. Es la eliminación de tasas más importante en los últimos 20 años”, anunció Guillermo De Rivas en el Salón Blanco Municipal, luego de señalar que junto a su equipo “van a honrar la palabra” en relación al descuento a contribuyentes cumplidores que sería de entre un 20% y un 30% (y de un 40% para quienes realicen el pago anual). 

En concreto, el Presupuesto 2025 será de más de $173.600 millones e implica un 119% de incremento en relación al 2024. Este dato evidencia que la secretaría de Economía no se guió por la inflación proyectada por el gobierno nacional en el Presupuesto Nacional (18,3%). El concejal Guillermo Natali (La Fuerza del Imperio del Sur) consideró que se trató de un presupuesto “modesto y acorde a los tiempos que corren” y consideró que el porcentaje de incremento asignado “es correcto”. “No hay que pensar en lo que supuestamente va a pasar en el 2025 sino tener en cuenta lo que pasó en el 2024 para encontrar un porcentaje adecuado”, opinó. 

Sobre la eliminación de algunas tasas, el edil nazarista (quien formó parte de las dos gestiones de Llamosas), resaltó que “habrá que hacer un análisis para ver si es posible que esa quita se pueda sustituir con otros ingresos para que el Municipio de Río Cuarto vuelva a tener equilibrio fiscal y no el déficit que tuvimos en los últimos meses”. Cabe resaltar que el informe del segundo trimestre del año arrojó un déficit de casi $2 mil millones y que, a comienzos de este mes, el Municipio tomó deuda en letras (autorizado por el Concejo Deliberante) por $2800 millones.

La quita de tasas prevista para el 2025 incluye, por ejemplo, lo que respecta a la ocupación de la vía pública, el registro de manipulación de alimentos y abonos del Registro Civil, como la inscripción de un matrimonio o de una defunción. El intendente también anunció que se incrementará en un 300% la rémora inmobiliaria para los propietarios de grandes superficies “que especulan y no les interesa desarrollar para que Río Cuarto crezca de manera armónica”. De Rivas agregó que se incorporarán 800 hectáreas al padrón inmobiliario que actualmente no están abonando por las prestaciones municipales. “El que recibe servicios del Municipio, debe pagar por ellos. A la vez, continuaremos con la exenciones para aquellos que no pueden hacerlo”, manifestó el intendente.

El jefe del bloque Primero Río Cuarto, Gabriel Abrile, aseguró estar de acuerdo con “que paguen más los que más tienen y que se simplifiquen las tasas municipales para que el Estado sea menos burocrático”. “Por supuesto, hay que estudiar bien el presupuesto para dar una discusión sería”, dijo el edil al finalizar el acto de presentación. En tanto, el jefe del bloque del Partido Libertario, Mario Lamberghini, destacó la eliminación de 88 tasas municipales “para que el vecino viva más libre” y la incorporación de zonas que reciben beneficios del Municipio y no están tributando. “Se respiran aires nuevos en el país, en la Provincia y por supuesto en Río Cuarto. El equilibrio fiscal y la autonomía financiera son fundamentales”, consideró Lamberghini.

En torno al eje “Ciudad centrada en las personas”, De Rivas destacó el desarrollo del Centro de Adicciones (iniciativa que cuenta con el apoyo del gobierno provincial), así como también el programa de adultos mayores y $1700 millones destinados a programas de participación (como el Presupuesto Participativo y Ojos en Alerta). En cuanto a obras públicas, mencionó que se prevé la construcción de 100 cuadras de cordón cuneta y la intervención de otras 100 cuadras con pavimentación, repavimentación y/o adoquinado, además de la compra de tierra para la venta de lotes a valores subsidiados. En torno a la seguridad, De Rivas aseguró que se invertirá un 400% más que en el 2024 “para generar acciones que permitan a los riocuartenses vivir más tranquilos”. 

El mandatario no profundizó sobre el eje Transporte pero dijo que “se destinarán los recursos necesarios para mejorar el sistema durante el primer semestre del año que viene”. Sobre el cierre de la presentación, De Rivas lanzó un guiño a los jefes de los bloques opositores (Gabriel Abrile, Franco Miranda y Mario Lamberghini). “Agradezco las distintas visiones que tienen los bloques en el Concejo y estamos abiertos a discutirlo. Queremos escucharlos. Sabemos que podemos tener miradas distintas. Esta es la nuestra pero puede haber aportes, discusiones. Siempre en el marco de la democracia, en nuestro Concejo Deliberante”, dijo el intendente.

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo