Alfil Alfil

Controversia por encuestas: ¿Peligra plan PJ para definir el 2024?

Los fallidos pronósticos que daban como ganador a Rodrigo de Loredo en Córdoba revivieron el debate sobre la credibilidad de las encuestadoras. En Río Cuarto, aparecieron voces del oficialismo que cuestionaron la forma en la que Llamosas prevé elegir a su sucesor. Desde Córdoba esperan por un lugar en la mesa de decisiones.

Río Cuarto 25 de julio de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
ilustra-llamosas-interrogatorio
Juan Manuel Llamosas

Por Gabriel Marclé

Las encuestadoras fracasaron, tanto que los dirigentes más importantes de Juntos por el Cambio viajaron a Córdoba capital para celebrar lo que pronosticaban como un triunfo seguro de Rodrigo de Loredo en las elecciones municipales de la capital provincial. Las consultoras, los boca de urna y toda consulta previa a los resultados volvieron a quedar en jaque por la imprecisión de los datos, con repercusiones que exceden a lo ocurrido en la Docta y que ya generaron un tema de conversación para la comunidad política de municipios como el de Río Cuarto, donde las “encuestas” apuntaban a ser determinante en el camino a las urnas del 2024.

Días atrás, cuando el entorno político del intendente Juan Manuel Llamosas recién comenzaba a recuperarse del bajón que produjo la derrota Hacemos Unidos por Córdoba en las urnas provinciales del distrito Río Cuarto, en el Partido Justicialista local se empezaba a confirmar cuál sería el método de selección del candidato a intendente -el único- que propondrá el oficialismo para continuar el proyecto que inició el actual intendente allá por 2016. El propio Llamosas, titular del PJ en la ciudad, le habría asegurado a la dirigencia que ese nombre sería “el que mejor mida” en las encuestas que se vienen realizando desde hace tiempo. 

Esa orden provocó algunas reacciones negativas dentro del justicialismo, especialmente entre quienes aspiraban a convertirse en precandidatos y se metían en la carrera, pero que debían medir mejor que todos para ser erigido como heredero de la gestión llamosista. Es por eso que lo ocurrido el último domingo deja en una posición incómoda al jefe municipal riocuartense, porque la controversia de las encuestas, por su cada vez más devaluada credibilidad, terminaron dándole argumentos a quienes lo critican desde adentro del PJ.

Una de las voces que se escucharon inmediatamente después del fracaso de las predicciones para las urnas capitalinas fue Mauricio Dova, titular del Tribunal de Cuentas riocuartense y uno de los “marginados” de la carrera por la intendencia, pese a venir trabajando en ella desde hace años. Quien fuera secretario de Gobierno durante el inicio de la era Llamosas, aprovechó la situación para lanzarle un mensaje al presidente del PJ municipal, aunque sin hacer mención directa a su nombre.

“Este resultado electoral deja muy en claro que las encuestas ya no son herramientas válidas para anticipar resultados ni para bajar candidaturas”, escribió Dova en sus redes sociales antes de que terminara el domingo electoral en La Docta, mensaje que fue replicado por sus fieles y que llegaron a los grupos de Whatsapp de dirigentes importantes del llamosismo.

Las palabras de Dova invitaron a abrir una línea de debate en el justicialismo riocuartense, planteando que las encuestas que hoy posicionan a nombres como el de Agustín Calleri y Adriana Nazario en el tope de las consideraciones, bien podrían estar siendo direccionadas y hasta podrían resultar en escenarios negativos para la propuesta peronista que disputará en las urnas del 2024.

Claro que ese debate tendría algo de peso si Dova y sus seguidores tuvieran algún tipo de consideración de parte del armado llamosista que dominará la acción -en conjunto con los líderes de Córdoba- de aquí hasta las elecciones. “Por lo general, no suele prestarse atención a consideraciones que vienen de sectores marginales y que no han sabido llevar las riendas del Gobierno y de nuestro partido como lo ha hecho Juan Manuel (Llamosas)”, indicaba un dirigente allegado al entorno del intendente, defendiendo el método de selección que utilizarán para encontrar al candidato más competitivo. “Funcionó en 2016, al contrario de las internas que se hacían años anteriores”, consideraba ese mismo consultado.

Más allá de las consideraciones localistas del PJ que dirige Llamosas, también se deberá tener en cuenta lo que buscarán desde el nuevo armado cordobés de Martín Llaryora y Juan Schiaretti. “Lo de las encuestas no es un capricho nuestro”, aseguran desde el peronismo riocuartense, indicando que esa estrategia utilizada para encontrar al sucesor de Llamosas forma parte de un armado conjunto entre todas las partes que participarán de la campaña con la que el peronismo buscará sostener la triada “provincia-capital-capital alterna”. El PJ provincial mantiene su lugar en la mesa de decisiones porque no dejará nada librado al azar y menos en el Imperio, donde se desarrollará la primer gran elección del año próximo.

Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email