En busca de mayor consenso, posponen la votación del Presupuesto

Lo confirmaron a Alfil fuentes del oficialismo. Durante ese tiempo, diferentes funcionarios visitarán el Legislativo para responder a las dudas planteadas desde la oposición. Especial atención a Obras y Servicios Públicos por el impacto presupuestario de la higiene urbana.

Río Cuarto26 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
ilustra-RIO4-26-11-2024
El Concejo tratará el Presupuesto en segunda lectura el próximo 12 de diciembre.

Por Gabriel Marclé

El contexto marca el paso del Presupuesto Municipal 2025 por el Concejo Deliberante. Se trata del primer cálculo anual de gastos e ingresos de Guillermo De Rivas y a casi cinco meses de hacerse cargo del Gobierno, cuestión que vuelve comprensible la intención oficialista por tomarse el tiempo necesario para lograr el mayor consenso posible en el Legislativo. En ese sentido, un proyecto que bien podría haberse votado y aprobado con mayoría simple, se pospone un par de semanas por pedido del Ejecutivo.

“El presupuesto es la herramienta política más importante para la gestión. Y por eso decidimos que hubiese tiempo entre la primera y segunda.  Para que los secretarios puedan ir y responder todas las dudas”, le comentaron a Alfil desde el oficialismo, confirmando además que la sesión donde se tratará en segunda lectura se realizará el jueves 12 de diciembre. Sobre la hora, pero con la búsqueda de consenso como clave.

Tal como anuncian desde Hacemos Unidos por Río Cuarto, la estrategia elegida por el intendente y sus hombres no ofrece una salida rápida para aprobar el Presupuesto “entre gallos y medianoche”, sino en postergar para ampliar el margen de debate en el Concejo. De hecho, con la cercanía al cierre de año y los informes de gestión, arriesga exponer su proyecto al momento del año donde la oposición suele alcanzar más protagonismo. Algún bilardista podría decir que De Rivas sobra una victoria segura y se expone al esmerilado opositor, pero en el Mójica sostienen -una vez más- que el contexto actual demanda este tipo de apertura.

De esta manera, ya se pactaron diferentes encuentros en las Comisiones más involucradas con los componentes destacados del proyecto. En este sentido, este martes habrá reunión de la Comisión de Obras Públicas con la presencia del secretario Martín Cantoro. No es menor que esta sea la primera reunión fuerte post primera lectura, puesto que el área en cuestión se lleva el protagónico: combinada con Servicios Públicos, ocupa el 35% de los gastos proyectados.

Sobre esto último, el futuro de la Higiene Urbana y el importante peso que tiene en la erogación del municipio también genera expectativa en el Concejo en la previa del 12 de diciembre. El futuro del contrato con COTRECO, el cual finaliza a mediados del año que viene, provoca dudas en la oposición y el oficialismo buscaría dar respuestas que provoquen confianza en el proceso que afrontará el Gobierno durante 2025. De hecho, fuentes oficiales vendrían dando pistas de una importante reforma en materia higiene urbana.

La cuestión social también ocupará parte grande del debate que se viene para las próximas dos semanas. Es que los cuestionamientos principales de sectores de la oposición vinieron por ese lado, justo el que De Rivas había elegido como prioridad de su gestión en tiempos de crisis. “El municipio no prevé una ampliación en materia social, algo con lo que no coincidimos. En un contexto de alta demanda social, este debería ser el punto en el que más fuerza se haga”, expresó el concejal de La Fuerza del Imperio del Sur, Franco Miranda, inmediatamente después de que se empezara a hablar de la segunda lectura del proyecto. 

Por supuesto, el tema impuestos y rezonificación (con efecto en el Inmobiliario) también demandarán tiempo, pero la defensa definitiva del proyecto será realizada por el secretario de Economía e Innovación, Pablo Antonetti. La presencia del funcionario ha sido demanda constante de los bloques opositores y podría cumplirse la semana próxima, aunque los detalles de ese encuentro todavía están en debate.

En el poroteo previo, el Gobierno tiene asegurado los diez votos de su bloque, aunque la expectativa está puesta en cerrar los otros nueve. Primero Río Cuarto (el radicalismo-juecismo) tiene dudas, pero también hay guiños que podrían acercarle a De Rivas los cuatro votos del bloque que preside Gabriel Abrile. Según el oficialismo, la mayor dificultad está en el bloque presidido por Franco Miranda, aunque confían en convencer al cuarteto nazarista y lograr su voto. En cuanto al Partido Libertario, el argumento para convencer a Mario Lamberghini viene por el lado del equilibrio fiscal, aunque la suba de impuestos podría hacer que ese voto tambalee. “Hay tiempo para trabajar y lograr que el proyecto salga por unanimidad”, aseguran desde Hacemos Unidos.

Te puede interesar
FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra de rivas balanza desempleo y recaudacion

Una de cal y otra de arena: recaudación en subida, empleo en bajada

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de junio de 2025

Las cifras serán parte clave del aniversario derrivista, a la espera de poder mostrar la impronta de su gestión pese a las complicaciones económicas del presente. En los últimos días se presentó el informe de la recaudación de mayo y hubo buenas noticias, pero los números del desempleo generaron preocupación.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.