El Defensor del Pueblo Adjunto firmó un Convenio de Cooperación con la  Vicegobernadora de la Provincia de Córdoba

El Adjunto Carlos Galoppo y la Vicegobernadora Myrian Prunotto firmaron un acuerdo  interinstitucional para el desarrollo e implementación de planes, programas y actividades  relacionadas a la promoción de los derechos humanos, inclusión social, género, medioambiente, entre otros.

Provincial20 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
IMG-20241219-WA0001

El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo y la Vicegobernadora de la Provincia de  Córdoba Myriam Prunotto, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el fin  de establecer los mecanismos de reciprocidad necesarios para el desarrollo y la  implementación de planes, programas, capacitaciones y actividades orientadas al beneficio  de la comunidad. 

Para tal fin, se articularán diferentes acciones entre los equipos con la idea de impulsar la  modernización y mejora continua de las capacidades operativas. Esto prevé asistencia  recíproca, diseño estratégico, ejecución y promoción de políticas públicas.  

IMG-20241219-WA0002

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto, expresó que: “Este convenio que firmamos  junto a la vicegobernadora, de asistencia y cooperación, tiene entre sus fines desarrollar  una serie de actividades a través de una visión compartida que tenemos sobre cómo  debería ser la provincia en el futuro”. Agregó, también: “vamos a trabajar en nuestro  programa de inclusión social para promover una mayor igualdad y equidad en la provincia,  además realizaremos acciones en base a la problemática del medio ambiente alineados con  la Agenda 2030; continuaremos impulsando procesos de mediación comunitaria para  mejorar la convivencia social y sobre todo, avanzaremos con un objetivo claro: mejorar la  calidad de vida para los vecinos y vecinas de Córdoba, para que desde nuestro rol  institucional, sigamos construyendo una provincia más inclusiva, equitativa y justa a nivel  social. 

En materia de inclusión social se buscará promover la igualdad de oportunidades y la  equidad para los grupos más vulnerables, facilitando el acceso a servicios públicos  esenciales, educación e inclusión laboral. 

Respecto al medioambiente, ambos representantes en línea con la Agenda 2030, entienden  la responsabilidad y el compromiso de implementar programas de formación integral en  materia de ambiente y desarrollo sostenible.  

Otro de los ejes, establece a la mediación comunitaria, como práctica social que facilite la  creación de espacios y procesos de diálogo participativo entre los miembros de la  comunidad, con el fin de fortalecer la cohesión social y la resolución pacífica de conflictos. 

La firma del convenio cerró con el compromiso de trabajar también en el diseño y la  organización de campañas de difusión que promuevan los mecanismos de protección de los  derechos e intereses de la ciudadanía, contribuyendo así al fortalecimiento de los derechos  de las personas.

 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email