Provincial Por: Redacción Alfil28 de julio de 2023

Llaryora en TN: “debemos construir un país más federal”

El gobernador electo estuvo en el prime time del canal porteño Todo Noticias y ratificó lo dicho el domingo en el discurso. “Tengo que defender a los cordobeses, no le pegué a los porteños. Critiqué a los que vinieron a darme lecciones de gestión”, dijo.

En plena expansión nacional, el intendente y gobernador electo Martín Llaryora brindó una extensa entrevista al canal porteño Todo Noticias (TN). Allí, aunque arrancó recordando que su padre le decía la frase de ‘los pituquitos’ de Recoleta, ratificó las críticas al centralismo porteño y la inequidad en el reparto de subsidios entre el Amba y el interior del país.

“Esa frase es de mi papá. Mi papá trabajó 15 años en Capital Federal y cuando yo me agrandaba, él me decía ‘no te hagas el pituquito de Recoleta’. Y los otros días salió porque me cansé de que vengan desde Capital Federal a decirnos qué tenemos que hacer. Tanto del kirchnerismo, de Juntos por el Cambio, de todos lados. Nosotros deberíamos darles clases a ellos de cómo gestionar. Pasa con agua y cloaca con Aysa, en transporte que lo maneja el ministro de Transporte de la Nación. En el interior lo tenemos que afrontar todo”, dijo Llaryora en el canal porteño.

Luego, señaló: “no quiero que le saquen nada a los vecinos de Capital Federal, pero no me banco que me vengan a dar clases. Vengan al interior y vean cómo llevamos agua, cloaca, luz sin subsidios. No me importa que me gasten. Debemos construir un país más federal”. En tanto, consultado acerca del tono, Llaryora dijo que “si lo decía distinto, no estaríamos hablando ahora”. “Yo era intendente de San Francisco con la 125 y salí con los gringos del campo y gobernaba el kirchnerismo. Pasaron dos gobiernos nacionales: el kirchnerismo y Cambiemos. Y las retenciones siguieron con los dos. Las retenciones nos afectan sólo a los que producimos. Si se devolvieran, produciríamos más. Es plata que nos roban”.  

“(Juan) Schiaretti es el único gobernador que se presenta como candidato presidencial siendo del interior. Todos los otros representan otra idea. Todos gobernaron”, dijo el gobernador electo ratificando su respaldo al actual titular del Panal. 

Te puede interesar

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.