Ficha limpia: ya se trata el proyecto en Diputados, el pedido de Llayora
La sesión, iniciada a las 10 de la mañana de este miércoles, definirá el futuro de las candidaturas nacionales.
Este miércoles, en la Cámara Baja del Congreso se tratará el proyecto de Ficha Limpia, que impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos, una medida que podría afectar a Cristina Kirchner en caso de que desee postularse a un cargo nacional.
En un inicio, el oficialismo se oponía a dicha ley, cuya redacción original detallaba que ninguna persona condenada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, podrá presentarse como candidata.
Esta redacción, enviada desde el Poder Ejecutivo y redactada por el Ministro de Defensa, Luis Pietri, generó revuelo entre los distintos bloques, especialmente entre el oficialismo, quienes solicitaron una modificación argumentando que el criterio de elegibilidad iba en contra de la ley. En esa medida, el martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó una reunión con los bloques y acordó modificar el artículo 1, estableciendo un plazo en función del calendario electoral.
Anteriormente, cuando el PRO había propuesto dicho proyecto, hubo dos intentos fallidos por tratar la propuesta, y la sesión se terminó cayendo por falta de quórum. A pesar de los acuerdos y las diferentes modificaciones que podrían surgir en el futuro respecto a esta ley, muchos de los diputados coincidieron en que la sesión "va a estar picante".
Seguí la sesión en vivo
Martín Llaryora apoya la medida en Twitter.
En el marco de lo que se discute en la cámara baja, el gobernador Martín Llaryora mostró su apoyo a la ficha limpia, siendo esta una medida que se aprobó en la Legislatura cordobesa en diciembre de 2024.
"FICHA LIMPIA YA ESTÁ EN CÓRDOBA, QUE ESTÉ EN LA NACIÓN TAMBIÉN", arranca el mensaje del gobernador, y continúa: "La Cámara de Diputados hoy tiene en sus manos la posibilidad de dar un paso clave para la transparencia y la calidad institucional en nuestro país al tratar el proyecto de la ley de #FichaLimpia".
Te puede interesar
Juez negó que dará quorum para iniciar la sesión por Lijo y García-Mansilla y se rebeló contra Macri
El senador nacional reveló que Mauricio Macri le ordenó a los legisladores del PRO que bajen al recinto para dar quórum y traten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Pliegos Lijo y García-Mansilla: el Gobierno expuesto a un duro revés en el Senado
Los senadores que representan los bloques de Unión por la Patria, la UCR y el PRO lograron el quórum para que se realice la sesión sobre los pliegos de los jueces a la Corte Suprema.
Bullrich defendió a Milei tras su discurso del 2 de abril: "No tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a la defensa de Javier Milei por su discurso durante el acto por el 2 de abril y aseguró que lo que dijo Milei "fue un concepto de decir que a la Argentina van a querer venir todos cuando la Argentina sea una gran potencia".
Los kelpers son argentinos
Es fácil hablar de la gente de las islas como si no llevaran casi 200 años viviendo allí, siendo argentinos por haber nacido en suelo argentino
Presente y pasado (5) De la caída de Frondizi a la de Illia
2da parte. Continuidad de la primera editada con fecha 26 de marzo
Renunció el secretario de Legal y Técnica, el reemplazo será María Ibarzabal Murphy
Luego de que Javier Herrera Bravo se diera de baja como secretario por cuestiones de salud, se concretó que Ibarzabal Murphy fuese la reemplazante, la misma es de confianza de Santiago Caputo.