
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
La sesión, iniciada a las 10 de la mañana de este miércoles, definirá el futuro de las candidaturas nacionales.
Nacional12 de febrero de 2025Este miércoles, en la Cámara Baja del Congreso se tratará el proyecto de Ficha Limpia, que impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos, una medida que podría afectar a Cristina Kirchner en caso de que desee postularse a un cargo nacional.
En un inicio, el oficialismo se oponía a dicha ley, cuya redacción original detallaba que ninguna persona condenada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, podrá presentarse como candidata.
Esta redacción, enviada desde el Poder Ejecutivo y redactada por el Ministro de Defensa, Luis Pietri, generó revuelo entre los distintos bloques, especialmente entre el oficialismo, quienes solicitaron una modificación argumentando que el criterio de elegibilidad iba en contra de la ley. En esa medida, el martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó una reunión con los bloques y acordó modificar el artículo 1, estableciendo un plazo en función del calendario electoral.
Anteriormente, cuando el PRO había propuesto dicho proyecto, hubo dos intentos fallidos por tratar la propuesta, y la sesión se terminó cayendo por falta de quórum. A pesar de los acuerdos y las diferentes modificaciones que podrían surgir en el futuro respecto a esta ley, muchos de los diputados coincidieron en que la sesión "va a estar picante".
Seguí la sesión en vivo
Martín Llaryora apoya la medida en Twitter.
En el marco de lo que se discute en la cámara baja, el gobernador Martín Llaryora mostró su apoyo a la ficha limpia, siendo esta una medida que se aprobó en la Legislatura cordobesa en diciembre de 2024.
"FICHA LIMPIA YA ESTÁ EN CÓRDOBA, QUE ESTÉ EN LA NACIÓN TAMBIÉN", arranca el mensaje del gobernador, y continúa: "La Cámara de Diputados hoy tiene en sus manos la posibilidad de dar un paso clave para la transparencia y la calidad institucional en nuestro país al tratar el proyecto de la ley de #FichaLimpia".
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?