De Loredo habló sobre el #criptogate: "Es grave lo que pasó, pero no amerita un juicio político"
El escándalo desatado por la criptomoneda $LIBRA, promovido por Milei, el diputado nacional cordobés, descartó la posibilidad de un juicio político: "es grave", dijo, pero "no de la gravedad que amerita un juicio político".
Tras el escándalo desatado por el desplome de la criptomoneda $LIBRA y la implicación del presidente Javier Milei, el diputado nacional cordobés Rodrigo De Loredo calificó el suceso como "grave" pero descartó que "la Argentina".
En declaraciones a Mitre Córdoba, De Loredo expresó su preocupación por el impacto del escándalo en la credibilidad del presidente, especialmente en un área donde Milei goza de prestigio. “Es grave porque afecta el aspecto institucional, un tema que nosotros venimos diciendo hace un año”, afirmó.
"Tengo una relación correcta con el presidente (Javier Milei) y con el Gobierno nacional, y durante todo este tiempo lo hemos ayudado un montón para que pueda tener herramientas que estabilicen la economía; y tenemos otras diferencias”, señaló el diputado radical.
Tras lo dicho, el legislador nacional apuntó al accionar del kirchnerismo como una acción "oportunista" de su parte y dijo: "Estoy lejos de la reacción sobreactuada, oportunista, irresponsable, delirante de pensar que por ese solo episodio Argentina pueda avanzar en un juicio político que se traduce básicamente en procurar destituir a un presidente que tiene un año en el ejercicio y que, entre otras cosas, ha acomodado la economía”, aseguró De Loredo en Radio Mitre Córdoba.
Además, De Loredo señaló, en relación al kirchnerismo: “reacción de quienes, entre otras cosas, se robaron un PBI argentino”, y “que ahora tienen esta sobreactuación desestabilizadora de intentar un juicio político al presidente”.
“Estoy lejos de eso, pero estoy lejos también de sectores del Gobierno que creen que esto es una boludez, una pavada, que ‘queda en el mundo de los retuits que vengo formulando; se me fue un poco la mano con el tuit’”, aclaró.
Y luego prosiguió para fijar su postura ante el criptoescándalo: “Incluso estoy lejos de quienes, ante este episodio, que para mí sí es grave, no de la gravedad que amerita un juicio político, cuando acontece, salen a la mañana y tienen como idea putear a Cristina Fernández de Kirchner. Ahora tenemos que hablar de esto. Ni estoy en ese extremo ni estoy en el otro”.
Sin embargo, pese a que afirmó que el accionar de Milei fue irresponsable, cree que "evidentemente ha habido una estafa". "Descarto, salvo que la Justicia me demuestre alguna otra cuestión con seriedad, que el presidente haya tenido intención de eso", afirmó en su defensa de Milei.
Finalmente, al referirse a la investigación que llevará a cabo la Oficina Anticorrupción, De Loredo expresó que "lo más correcto es que veamos cómo actúa la Justicia, en este caso Servini, y que veamos cuánto avanza".
Te puede interesar
Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires
El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.
Pichetto contra los chinos
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
Las campañas no emocionan
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa
Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.