
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
El escándalo desatado por la criptomoneda $LIBRA, promovido por Milei, el diputado nacional cordobés, descartó la posibilidad de un juicio político: "es grave", dijo, pero "no de la gravedad que amerita un juicio político".
Nacional19 de febrero de 2025Tras el escándalo desatado por el desplome de la criptomoneda $LIBRA y la implicación del presidente Javier Milei, el diputado nacional cordobés Rodrigo De Loredo calificó el suceso como "grave" pero descartó que "la Argentina".
En declaraciones a Mitre Córdoba, De Loredo expresó su preocupación por el impacto del escándalo en la credibilidad del presidente, especialmente en un área donde Milei goza de prestigio. “Es grave porque afecta el aspecto institucional, un tema que nosotros venimos diciendo hace un año”, afirmó.
"Tengo una relación correcta con el presidente (Javier Milei) y con el Gobierno nacional, y durante todo este tiempo lo hemos ayudado un montón para que pueda tener herramientas que estabilicen la economía; y tenemos otras diferencias”, señaló el diputado radical.
Tras lo dicho, el legislador nacional apuntó al accionar del kirchnerismo como una acción "oportunista" de su parte y dijo: "Estoy lejos de la reacción sobreactuada, oportunista, irresponsable, delirante de pensar que por ese solo episodio Argentina pueda avanzar en un juicio político que se traduce básicamente en procurar destituir a un presidente que tiene un año en el ejercicio y que, entre otras cosas, ha acomodado la economía”, aseguró De Loredo en Radio Mitre Córdoba.
Además, De Loredo señaló, en relación al kirchnerismo: “reacción de quienes, entre otras cosas, se robaron un PBI argentino”, y “que ahora tienen esta sobreactuación desestabilizadora de intentar un juicio político al presidente”.
“Estoy lejos de eso, pero estoy lejos también de sectores del Gobierno que creen que esto es una boludez, una pavada, que ‘queda en el mundo de los retuits que vengo formulando; se me fue un poco la mano con el tuit’”, aclaró.
Y luego prosiguió para fijar su postura ante el criptoescándalo: “Incluso estoy lejos de quienes, ante este episodio, que para mí sí es grave, no de la gravedad que amerita un juicio político, cuando acontece, salen a la mañana y tienen como idea putear a Cristina Fernández de Kirchner. Ahora tenemos que hablar de esto. Ni estoy en ese extremo ni estoy en el otro”.
Sin embargo, pese a que afirmó que el accionar de Milei fue irresponsable, cree que "evidentemente ha habido una estafa". "Descarto, salvo que la Justicia me demuestre alguna otra cuestión con seriedad, que el presidente haya tenido intención de eso", afirmó en su defensa de Milei.
Finalmente, al referirse a la investigación que llevará a cabo la Oficina Anticorrupción, De Loredo expresó que "lo más correcto es que veamos cómo actúa la Justicia, en este caso Servini, y que veamos cuánto avanza".
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El mestrista Lucas Cavallo salió al cruce por el reconocimiento que tuvo la gestión de Passerini en los últimos días.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.