
Schiaretti le exporta funcionarios a Milei: Transporte y Anses
El oficialismo cordobés niega un acuerdo político con el presidente electo pero habrá cordobesistas en áreas claves del próximo gobierno.
El oficialismo cordobés niega un acuerdo político con el presidente electo pero habrá cordobesistas en áreas claves del próximo gobierno.
Javier Milei ganó cómodo: 56 a 44 sobre Massa. Y Macri, padrino político del libertario tras las Generales (o desde antes), se consagró como estratega. Más dúctil de lo que cuatro años atrás fue CFK, retuvo el poder partidario y condicionará desde el Congreso, las provincias y el gabinete al próximo presidente.
El expresidente cierra el 2023 como uno de los grandes ganadores del año. Mantuvo la incertidumbre todo el primer semestre, contuvo la tropa, eligió bien cuando dividió la canasta y arreó al ala dura detrás del mismo Milei que sus socios habían bloqueado antes.
El gobernador peronista que militó el balotaje contra Sergio Massa ponderó el voto del 74 por ciento del electorado local. Dijo que los cordobeses le dieron la espalda al kirchnerismo “porque maltrataron a Córdoba y al interior de la Patria durante estos 20 años, gobernando desde y para la República del AMBA”.
Tras la victoria de Javier Milei, las tensiones en el peronismo se acrecentaron de cara a lo que vendrá en la campaña municipal. Enojo del PJ que militó a Massa por “festejos desmedidos” del schiarettismo. Llamosas se tomará tiempo para analizar el resultado, pero empezará a convocar “a todos” para rearmar la estrategia local.
Armadores cordobeses de Milei dan por cierta su reunión con Macri y aseguran que no fue la primera. Dicen que el ex presidente prometió su apoyo al libertario si Bullrich pierde las primarias. Creen que “el ingeniero” empieza a reconocerlos como socios potenciales después de octubre.
Milei llega a las primarias habiendo volcado pocos recursos en Córdoba. Con sólo una visita, una estructura de fiscalización endeble, que se apoyará en la interna de Juntos por el Cambio, y una acotada presencia territorial.
Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.
Se profundiza la ruptura en el radicalismo. Podrían salirse otros de la bancada oficial del partido.
Catorce ministerios y agencias recortadas para la estructura inicial del nuevo gobernador. Dirigentes muy cercanos a Schiaretti en segunda línea y ascenso de funcionaria de cosecha del sanfrancisqueño.