Ferrer empuja a Juan Negri para el Ersep y presionan por la salida de Cortés Olmedo
Ayer hubo reunión de la Mesa Ejecutiva del Comité Provincia y se acordó el ingreso del exconcejal a esa vocalía. El actual vocal tiene mandato hasta diciembre, por eso en el mestrismo dicen que es una reacción al pedido de interna.
Por Gabriel Silva
La decisión política de retomar el comando del partido y avanzar en el reacomodamiento de fichas fue lo que impulsó a la cúpula de la UCR a empujar el desembarco de Juan Negri en la vocalía del Ersep que todavía ocupa el mestrista Facundo Cortés Olmedo. Todo se resolvió en la reunión de la Mesa Ejecutiva que se produjo en la siesta de ayer y el exconcejal cuenta con el aval del presidente del partido, Marcos Ferrer, del resto del deloredismo e incluso de algunos actores que están dentro de Más Radicalismo y terminaron firmando el respaldo para el enroque en el organismo de control de los servicios públicos.
Sin embargo, en el mestrismo salieron a rechazar la jugada, sostienen que Cortés Olmedo tiene mandato vigente hasta diciembre de este año y tomaron la maniobra como “un apuro”, en respuesta al pedido de interna que hicieron desde Confluencia la semana pasada.
En tanto, en el oficialismo radical destacaron la decisión política de Ferrer, el aval de De Loredo y el motivo con el que se cerró un capítulo en las conversaciones con Juan Negri que se arrastraba desde el 2023. Cuando el por entonces concejal desistió de sus aspiraciones en la fórmula por la intendencia, no integró la lista de legisladores provinciales y sumó un punto para futuras designaciones. Desde pretender la Defensoría del Pueblo hasta acordar la vocalía en el Ersep.
Resuelta la maniobra en el organismo de calle Deán Funes a favor del llaryorismo, casi en simultáneo con la disputa partidaria, el ex edil volvió a condicionar aquel viejo reclamo entre septiembre y octubre del año pasado. Incluso, cuando sonó el nombre del exlegislador Marcelo Cossar para ese despacho, aparentemente con venia juecista.
Por lo que ayer, y en una reunión de la que participaron, entre otros, el propio Ferrer, los legisladores provinciales Alejandra Ferrero, Miguel Nicolás y Mauricio Jaimes, el negrista Julio Ochoa y el becerrista y vicepresidente del partido, Martín Lucas, se cerró el respaldo para el arribo de Negri al Ersep.
Un tiro a dos bandas con miras a la Capital
La cúpula del radicalismo cordobés divide sus argumentos entre los años de Cortés Olmedo en el cargo, aunque aclaran que quieren consensuar la salida y que sea en buenos términos; y el disparo con miras a la pelea capitalina en el 2027. Con un Negri que, después de un año y medio en el llano, recuperará el perfil para anotarse en una pelea que De Loredo no volverá a dar.
“Hay un diálogo, tiene un poco de eso. Juan está anotado para pelear la ciudad y el proyecto provincial de Rodrigo debe tener un anclaje en la Ciudad”, dijo a Alfil una fuente presente en la reunión de ayer.
El peso político del negrismo existe tanto dentro de la vida partidaria de la UCR como por fuera con impacto en la Unicameral y el Concejo Deliberante. Por lo tanto, algunos entienden que la mejor opción es sostener la sinergia hacia adelante.
Igual, tanto aquellos que presionan por la llegada del hijo del exdiputado, como así también los que rechazan el desembarco y le achacan poca vida partidaria en el último tiempo, reconocen que el cambio de fichas no se producirá “en dos días ni en dos semanas”. “Hay que esperar, pero lo que está claro es que Juan Negri entra ahí”, aseveró una fuente importante del partido.
Y agregó sobre el espacio mestrista que rechaza la maniobra: “no están en condiciones de presionar por nada. No está en la facultad de ellos y es una decisión tomada”.
El rechazo mestrista
El armado que responde al exintendente Mestre tuvo una reunión en el mediodía de ayer de la que participó el líder del espacio. Reconocen que sabían cómo se venía la jugada, hay enojo porque se digitó dentro de la Mesa Ejecutiva y entienden que debía ser con todo el Comité Central; pero, además, ven la estrategia de Ferrer y De Loredo como “una respuesta desesperada” al pedido de internas con el que intentaron avanzar hace unas semanas.
“Es una reacción a eso y es altamente defectuosa porque el mandato actual de Cortés Olmedo rige hasta el 28 de diciembre. Entonces, ¿cómo es? Resulta que hace unos días cuando pedimos internas nos dijeron que el año es largo, que hay que esperar a definir el cronograma y que no hay que apurarse hasta agosto, y ahora, piden sacar a un tipo que tiene mandato hasta diciembre. No entiendo”, razonó un mestrista paladar negro a este diario.
Además, dijo que esto era “una chicana” y que “no van a poder mover a Cortés Olmedo hasta diciembre, simple”.
De esta manera, se escribe otra página en la disputa que tiene como combate de fondo a De Loredo contra Mestre en el medio de un año electoral en el cual, algunos creen que se puede leer como un paso necesario, casi imprescindible, para llegar al 2027 reuniendo expectativa. Y ahí, el radicalismo entra en la fase que más disfruta: la rosca.
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.