Ferrer empuja a Juan Negri para el Ersep y presionan por la salida de Cortés Olmedo

Ayer hubo reunión de la Mesa Ejecutiva del Comité Provincia y se acordó el ingreso del exconcejal a esa vocalía. El actual vocal tiene mandato hasta diciembre, por eso en el mestrismo dicen que es una reacción al pedido de interna.

Provincial12 de marzo de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
negri-ferrer

Por Gabriel Silva

La decisión política de retomar el comando del partido y avanzar en el reacomodamiento de fichas fue lo que impulsó a la cúpula de la UCR a empujar el desembarco de Juan Negri en la vocalía del Ersep que todavía ocupa el mestrista Facundo Cortés Olmedo. Todo se resolvió en la reunión de la Mesa Ejecutiva que se produjo en la siesta de ayer y el exconcejal cuenta con el aval del presidente del partido, Marcos Ferrer, del resto del deloredismo e incluso de algunos actores que están dentro de Más Radicalismo y terminaron firmando el respaldo para el enroque en el organismo de control de los servicios públicos.

Sin embargo, en el mestrismo salieron a rechazar la jugada, sostienen que Cortés Olmedo tiene mandato vigente hasta diciembre de este año y tomaron la maniobra como “un apuro”, en respuesta al pedido de interna que hicieron desde Confluencia la semana pasada.

En tanto, en el oficialismo radical destacaron la decisión política de Ferrer, el aval de De Loredo y el motivo con el que se cerró un capítulo en las conversaciones con Juan Negri que se arrastraba desde el 2023. Cuando el por entonces concejal desistió de sus aspiraciones en la fórmula por la intendencia, no integró la lista de legisladores provinciales y sumó un punto para futuras designaciones. Desde pretender la Defensoría del Pueblo hasta acordar la vocalía en el Ersep.

Resuelta la maniobra en el organismo de calle Deán Funes a favor del llaryorismo, casi en simultáneo con la disputa partidaria, el ex edil volvió a condicionar aquel viejo reclamo entre septiembre y octubre del año pasado. Incluso, cuando sonó el nombre del exlegislador Marcelo Cossar para ese despacho, aparentemente con venia juecista.

Por lo que ayer, y en una reunión de la que participaron, entre otros, el propio Ferrer, los legisladores provinciales Alejandra Ferrero, Miguel Nicolás y Mauricio Jaimes, el negrista Julio Ochoa y el becerrista y vicepresidente del partido, Martín Lucas, se cerró el respaldo para el arribo de Negri al Ersep.

Un tiro a dos bandas con miras a la Capital

La cúpula del radicalismo cordobés divide sus argumentos entre los años de Cortés Olmedo en el cargo, aunque aclaran que quieren consensuar la salida y que sea en buenos términos; y el disparo con miras a la pelea capitalina en el 2027. Con un Negri que, después de un año y medio en el llano, recuperará el perfil para anotarse en una pelea que De Loredo no volverá a dar.

“Hay un diálogo, tiene un poco de eso. Juan está anotado para pelear la ciudad y el proyecto provincial de Rodrigo debe tener un anclaje en la Ciudad”, dijo a Alfil una fuente presente en la reunión de ayer.

El peso político del negrismo existe tanto dentro de la vida partidaria de la UCR como por fuera con impacto en la Unicameral y el Concejo Deliberante. Por lo tanto, algunos entienden que la mejor opción es sostener la sinergia hacia adelante.

Igual, tanto aquellos que presionan por la llegada del hijo del exdiputado, como así también los que rechazan el desembarco y le achacan poca vida partidaria en el último tiempo, reconocen que el cambio de fichas no se producirá “en dos días ni en dos semanas”. “Hay que esperar, pero lo que está claro es que Juan Negri entra ahí”, aseveró una fuente importante del partido.

Y agregó sobre el espacio mestrista que rechaza la maniobra: “no están en condiciones de presionar por nada. No está en la facultad de ellos y es una decisión tomada”.

El rechazo mestrista

El armado que responde al exintendente Mestre tuvo una reunión en el mediodía de ayer de la que participó el líder del espacio. Reconocen que sabían cómo se venía la jugada, hay enojo porque se digitó dentro de la Mesa Ejecutiva y entienden que debía ser con todo el Comité Central; pero, además, ven la estrategia de Ferrer y De Loredo como “una respuesta desesperada” al pedido de internas con el que intentaron avanzar hace unas semanas.

“Es una reacción a eso y es altamente defectuosa porque el mandato actual de Cortés Olmedo rige hasta el 28 de diciembre. Entonces, ¿cómo es? Resulta que hace unos días cuando pedimos internas nos dijeron que el año es largo, que hay que esperar a definir el cronograma y que no hay que apurarse hasta agosto, y ahora, piden sacar a un tipo que tiene mandato hasta diciembre. No entiendo”, razonó un mestrista paladar negro a este diario.

Además, dijo que esto era “una chicana” y que “no van a poder mover a Cortés Olmedo hasta diciembre, simple”.

De esta manera, se escribe otra página en la disputa que tiene como combate de fondo a De Loredo contra Mestre en el medio de un año electoral en el cual, algunos creen que se puede leer como un paso necesario, casi imprescindible, para llegar al 2027 reuniendo expectativa. Y ahí, el radicalismo entra en la fase que más disfruta: la rosca. 

Te puede interesar
Lo más visto
pabellon-unc (3)

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad30 de abril de 2025

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo