A cinco días del temporal, Javier Milei viajó a Bahía Blanca
El presidente partió a las 6:30 de la mañana desde la Ciudad de Buenos Aires, junto a Patricia Bullrich y Karina Milei. El viaje no se anunció para evitar que los medios intercedieran en las tensiones políticas entre el gobernador bonaerense y el presidente.
Esta mañana, el presidente Javier Milei viajó a la ciudad de Bahía Blanca con el objetivo de monitorear la asistencia a las víctimas tras el temporal. La catástrofe natural ocurrida el pasado viernes ha dejado hasta el momento 16 muertos.
El presidente estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra Patricia Bullrich. En la ciudad bonaerense, se reunió con Luis Petri, ministro de Defensa.
La visita sorpresa no fue anunciada previamente, lo que generó cierta expectación. Esta visita del mandatario se produce después de que se escucharan numerosas críticas que lo acusaban de desvincularse de la situación, incluida la de la exmandataria Cristina Kirchner, quien acusó al presidente de tener una "desconexión emocional" con las víctimas del trágico temporal.
Desde el entorno de Milei, indicaron que la visita no fue comunicada para que no fuera tomada como un viaje político, a tal punto que el presidente viajó sin su equipo de prensa y sin fotógrafo. "Milei ya hablaba con el intendente todos los días y se hizo así incluso sin avisarle al intendente", indicaron fuentes de la Casa Rosada.
El Gobierno desplegó desde el fin de semana un amplio operativo para asistir a las víctimas, con el envío de 10 mil millones de pesos que fueron girados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a solicitud del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y mandó varios aviones Hércules con mercadería. El arribo del mandatario a la ciudad coincide con la llegada de insumos y donaciones desde la Casa Rosada.
Te puede interesar
Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires
El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.
Pichetto contra los chinos
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
Las campañas no emocionan
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa
Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.