Provincial Por: Redacción Alfil13 de marzo de 2025

"Ser radical con peluca o "cordobesista" es traicionar al radicalismo"

Ese fue el mensaje que bajaron Jure, Rossi, Peralta y Canalis en su recorrida por Villa Dolores.

Por Redacción Alfil


Tras iniciar sus recorridas provinciales en San Francisco y Las Varillas, el exintendente de Río Cuarto, Juan Jure, y los legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta, junto al Tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian Canalis, visitaron Villa Dolores.

En la ciudad del oeste provincial, dialogaron con medios de comunicación y encabezaron una reunión partidaria junto al presidente del Comité Departamental de San Javier, Fernando Giovanini y el expresidente de la Juventud Radical del departamento Javier Moreno.

Durante el encuentro, los dirigentes calificaron al gobierno de Javier Milei como una reedición del menemismo, con los mismos signos de corrupción. "El caso de la criptomoneda Libra y la valija ingresada sin control en un avión privado desde Estados Unidos son ejemplos claros de esto", advirtieron.

También marcaron su postura frente al rumbo económico: “Afirmar que este modelo es el correcto, como sostienen algunos radicales, es desconocer a quiénes representamos. En Córdoba, el 10% de las familias come una sola vez al día y el 30% pasó hambre el mes pasado”.

Además, se comprometieron a trabajar para que los diputados cordobeses en el Congreso no avalen vetos presidenciales a aumentos jubilatorios ni recortes a la universidad pública, y cuestionaron la pasividad de algunos sectores ante las políticas del gobierno nacional.

En ese marco, repudiaron la represión a jubilados y criticaron el rol de Patricia Bullrich: “Juega a ser la sheriff de la Argentina”.

La agenda de recorridas provinciales continuará el próximo viernes con un acto partidario en la ciudad de Córdoba.

"No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras vacían a la UCR de los valores que siempre defendimos".

Te puede interesar

Milei suspende retenciones y anula un eje de campaña de PU

Con el sorpresivo anuncio, el presidente toma una bandera que Llaryora, Schiaretti y Pullaro querían flamear en la campaña a modo de reclamo. Piden que la medida sea definitiva y que la eliminación “sea por convicción, no por mera especulación financiera o electoral”.

El cordobesismo pone en duda la eficiencia electoral del refresh exterior de Milei

En la cocina de la campaña de Provincias Unidas dicen que el Presidente tuvo que buscar una reactivación política en el exterior, con Bessent y Trump, porque no la logra en la política doméstica, y que el efecto electoral de las buenas noticias puede ser el mismo que las promesas de más fondos cuando presentó el Presupuesto.

La dispersión obliga a la dirigencia PRO a pensar en un ‘plan B’ post octubre

El partido que en algún momento pintó la provincia de amarillo hoy tiene a tres dirigentes que compartieron foto y campaña en 2021 y 2023 en boletas separadas. Mientras, Macri hoy disimulará prescindencia con un encuentro de candidatos nacionales, pero sin Agost.

Juez ratificó la alianza y presentó a Roca en sociedad

El líder del Frente Cívico cuestionó al oficialismo provincial y sembró expectativas rumbo al 2027 entre su militancia, a la que pidió compromiso total con la causa libertaria. Bornoroni, antes, aplicó el mismo manual, y habló de transformar “la política de Córdoba”. La Libertada Avanza busca la punta del ovillo.

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.