Nacional Por: Redacción Alfil14 de marzo de 2025

Juez opinó sobre la marcha organizada frente al Congreso: "Ya olieron sangre"

El senador Nacional aportó su visión sobre lo ocurrido el miércoles 12 frente al Congreso y aseguró que la oposición ya "olieron sangre y vana ir por más".

Luis Juez habló en una entrevista radial sobre la represión policial ocurrida frente al congreso en el que hinchas, jubilados y miembros de otras asociaciones sociales participaron de la marcha: "hasta que no haya un muerto en la calle no van a parar". 

"La experiencia dice que esto se va a volver a repetir. Cuando vos le das banderas a personas que no las sienten para que las representen, las terminan prostituyendo", sostuvo el líder del Frente Cívico.

Poner a los barrabravas a defender el legítimo reclamo de los jubilados por salarios miserables que tienen es un acto de barbarie, pero lo van a hacer. Van a ir con los jubilados, después con los piqueteros, la CGT, los movimientos sociales, después con el peronismo en la calle", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

Además afirmó que "ya olieron sangre" y que le viene "advirtiendo al Gobierno hace rato" porque "esta es la historia de la Argentina". "Cuando en la Argentina no gobierna el peronismo, el peronismo se vuelve destituyente. Van a repetirlo, van a ir por más. No se van a frenar", enfatizó.

Lo cierto y lo concreto es que el miércoles en la zona del Congreso, los tipos fueron a destruir lo que se les ponía al medio", opinó Juez. El senador nacional por Córdoba advirtió que "va a haber seguidilla de esto" y que "hasta que no haya un muerto en la calle no van a parar".

Juez calificó a Karina Andrade como "una puntera política, devenida en jueza que los liberó después del daño y el destrozo". "Para qué nos ponemos a legislar sobre la reiterancia, si 15 días después en media hora los tipos que lastimaron, golpearon policías, ciudadanos, destruyeron el patrimonio de la ciudad, recuperan la libertad como si hubiesen estado en una marcha de fin de año", expresó.

Te puede interesar

Milei llegó a Estados Unidos y se encontrará con Trump en la cede de la ONU

Con las elecciones legislativas a la vista, el mandatario busca apoyo económico de Estados Unidos para asegurar la sostenibilidad de la deuda con el FMI

El vértigo de la política argentina

Los anuncios de ayer le dieron algo de aire a un gobierno que viene de un mes terrible y que se prepara para plebiscitar su gestión en poco tiempo.

Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación

Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.

Lecciones de crisis pasadas

En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender

Milei le apuntó al Schiaretti de diciembre, no al de octubre

Con las críticas de Milei a Schiaretti y la respuesta del exgobernador y candidato se marcó el quiebre en una campaña que venía aletargada. Ahora sí arrancó la discusión preelectoral en serio.