Nacional Por: Redacción Alfil01 de abril de 2025

Congreso: venció el congelamiento de las dietas de los senadores

Se estima que desde mayo cobrarán al menos $9 millones de pesos en bruto, Victoria Villarruel se apartó y dejó la decisión en manos del pleno.

Por Redacción Alfil

La presidenta de la Cámara del Senado, Victoria Villarruel, firmó en el pasado mes de enero una resolución que dictaminaba la actualización de dietas en el Senado. Este martes, dicha resolución venció y dejó a 71 de los 72 integrantes de la Cámara Alta con una dieta de $9 millones de pesos en bruto por tres meses.  

Luego de dicho suceso, han sido solo tres senadores los que han pedido la renovación del congelamiento, los cuales son: José María Carambia, Natalia Gadano y Luis Juez. Estos pedidos podrían llegar a quedar en la nada, debido a que si lo legisladores no se organizan para votar en el recinto, no podrían obligar a Villarruel a que firme una resolución. 

Todo se remonta a abril del año pasado, en el cual el oficialismo y la oposición pactaron un nuevo sistema de dietas, el mismo se aprobaría tiempo después en el recinto. Al ser aprobado, el sistema se conformó de la siguiente forma: 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo. En consecuencia de esto, se estima que desde mayo del 2024 (un mes luego de este sistema aprobado) hasta ahora se cobraron más de $7 millones de pesos en bruto. A raíz de esto, Villarruel firmó en enero el decreto para el freno a las dietas, ya que según ella los ingresos sólo pueden definirse con una resolución votada en el recinto.

En conclusión, la vicepresidenta de la Nación ahora le esta dando la oportunidad a los propios legisladores a abordar entre ellos el asunto, esto ya se lo había propuesto a los jefes de bloques en la sesión del 13 de diciembre de 2024.

Te puede interesar

Guerra comercial: en plena tensión del eje EE.UU-China caen acciones argentinas y se dispara el Riesgo País

En plena guerra por los aranceles, las acciones argentinas caen en Wall Street perdiendo un alrededor de un 4%, por el lado de los bonos globales cayeron un 2%.

Tras su discurso de Malvinas, Milei declarado "persona no grata" en Ushuaia

Lo confirmó este viernes el Concejo Deliberante de Ushuaia, luego de que el presidente nacional haya desconocido la soberanía de las Islas Malvinas.

CFK y otro cruce a Milei: "¿A donde pensás llevar a la Argentina?"

La Exmandataria criticó al Presidente por su discurso por el 2 de abril y por no hablar sobre los aranceles que Doland Trump impuso a las exportaciones argentinas que ingresan a Estados Unidos. "¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano!", declaró Cristina.

Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

Ricardo Lorenzetti habló ante Radio Mitre sobre la situación de García-Mansilla, uno de los magistrados designado por decreto y el único que asumió en el Poder Judicial: "la decisión del senado es respetable", declaró el magistrado.

Efectos de la guerra comercial

El impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump. En la anterior gestión del republicano, las exportaciones argentinas a Estados Unidos cayeron de 4.535 millones de dólares a 4.109 millones de la divisa estadounidense entre 2017 y 2019.

Niños políticos

El vídeo del nene que quiere ser ministro de economía dispara esta reflexión sobre los chicos y la política