Guerra comercial: en plena tensión del eje EE.UU-China caen acciones argentinas y se dispara el Riesgo País
En plena guerra por los aranceles, las acciones argentinas caen en Wall Street perdiendo un alrededor de un 4%, por el lado de los bonos globales cayeron un 2%.
Por Redacción Alfil
Este viernes hubo una gran pérdida de bonos y acciones internacionales en Wall Street, la cual afecta de manera directa a las acciones argentinas, esto se debe a los aranceles que se elevaron tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos. En consecuencia de este golpe para los mercados internacionales, China anunció que aplicarán aranceles del 34% a todas aquellas importaciones de los Estados Unidos, esto a partir 10 de abril.
Las acciones de Argentina cayeron un 13% en Wall Street, en tanto al S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se desplomó 8%, a 209.000 puntos. A su vez, el panel líder de la Bolsa Argentina cedió más del 10% y los ADR bancarios llegaron a perder hasta un 15%. Por el lado de bonos globales, hubo una pérdida de 2% (en un promedio), y a su vez el riesgo país sumó 85 unidades (dentro de los 943 puntos básicos).
“Los mercados financieros globales atraviesan una de sus semanas más convulsas desde la pandemia, marcada por una oleada de tensiones comerciales lideradas por Estados Unidos, una volatilidad extrema en los principales índices bursátiles y una reacción inmediata y contundente de potencias como China, la Unión Europea y Japón. La intensidad de los movimientos no sólo ha reconfigurado la percepción de riesgo para los inversionistas globales, sino que ha alterado de forma significativa las expectativas monetarias, macroeconómicas y geopolíticas a corto y mediano plazo”, mencionó Felipe Mendoza (analista de Mercados Financieros de ATFX Latam)
Dentro del listado de nuevos aranceles, Argentina quedó afectada con un 10%, esto indica que habrá una menor exportación a Estados Unidos y por ende una menor actividad interna. Hasta ahora, el Gobierno espera con ansias concretar las negociaciones del préstamo con el FMI.
Te puede interesar
Paro, conflicto y representación
Los sindicatos convocan a la gente a marchar contra el gobierno, a pesar de que no está claro quiénes la defienden realmente
En medio de la guerra comercial, suben las acciones argentinas y cae el riesgo país
Tras un "Lunes Negro" en los mercados globales, este martes el dólar "blue" cedió a $ 1.340, mientras que el MEP cotiza a $1.372,03 y el Contado con Liquidación a $ 1.369,83.
Cristina Kichner y Alberto Fernández serán investigados por la compra de vacunas durante la Pandemia
La Justicia intenta definir si hubo delito durante las negociaciones por la compra de la vacuna Pfizer en la pandemia de COVID-19, durante la gestión de Alberto Fernández.
Manual argentino para Trump
Las decisiones del presidente norteamericano hacen de este un lugar peor y amenazan su destino
Quiebre en el PJ bonaerense: Kicillof desdoblará las elecciones
Pese a que desde La Plata ya lo confirmen, el gobernador de la provincia de Buenos Aires hablará en una conferencia de prensa este lunes. Además, se rumorea la candidatura de CFK.