Congreso: venció el congelamiento de las dietas de los senadores

Se estima que desde mayo cobrarán al menos $9 millones de pesos en bruto, Victoria Villarruel se apartó y dejó la decisión en manos del pleno.

Nacional01 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
senadores1

Por Redacción Alfil

La presidenta de la Cámara del Senado, Victoria Villarruel, firmó en el pasado mes de enero una resolución que dictaminaba la actualización de dietas en el Senado. Este martes, dicha resolución venció y dejó a 71 de los 72 integrantes de la Cámara Alta con una dieta de $9 millones de pesos en bruto por tres meses.  

Luego de dicho suceso, han sido solo tres senadores los que han pedido la renovación del congelamiento, los cuales son: José María Carambia, Natalia Gadano y Luis Juez. Estos pedidos podrían llegar a quedar en la nada, debido a que si lo legisladores no se organizan para votar en el recinto, no podrían obligar a Villarruel a que firme una resolución. 

Todo se remonta a abril del año pasado, en el cual el oficialismo y la oposición pactaron un nuevo sistema de dietas, el mismo se aprobaría tiempo después en el recinto. Al ser aprobado, el sistema se conformó de la siguiente forma: 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo. En consecuencia de esto, se estima que desde mayo del 2024 (un mes luego de este sistema aprobado) hasta ahora se cobraron más de $7 millones de pesos en bruto. A raíz de esto, Villarruel firmó en enero el decreto para el freno a las dietas, ya que según ella los ingresos sólo pueden definirse con una resolución votada en el recinto.

En conclusión, la vicepresidenta de la Nación ahora le esta dando la oportunidad a los propios legisladores a abordar entre ellos el asunto, esto ya se lo había propuesto a los jefes de bloques en la sesión del 13 de diciembre de 2024.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email