Congreso: venció el congelamiento de las dietas de los senadores

Se estima que desde mayo cobrarán al menos $9 millones de pesos en bruto, Victoria Villarruel se apartó y dejó la decisión en manos del pleno.

Nacional01 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
senadores1

Por Redacción Alfil

La presidenta de la Cámara del Senado, Victoria Villarruel, firmó en el pasado mes de enero una resolución que dictaminaba la actualización de dietas en el Senado. Este martes, dicha resolución venció y dejó a 71 de los 72 integrantes de la Cámara Alta con una dieta de $9 millones de pesos en bruto por tres meses.  

Luego de dicho suceso, han sido solo tres senadores los que han pedido la renovación del congelamiento, los cuales son: José María Carambia, Natalia Gadano y Luis Juez. Estos pedidos podrían llegar a quedar en la nada, debido a que si lo legisladores no se organizan para votar en el recinto, no podrían obligar a Villarruel a que firme una resolución. 

Todo se remonta a abril del año pasado, en el cual el oficialismo y la oposición pactaron un nuevo sistema de dietas, el mismo se aprobaría tiempo después en el recinto. Al ser aprobado, el sistema se conformó de la siguiente forma: 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo. En consecuencia de esto, se estima que desde mayo del 2024 (un mes luego de este sistema aprobado) hasta ahora se cobraron más de $7 millones de pesos en bruto. A raíz de esto, Villarruel firmó en enero el decreto para el freno a las dietas, ya que según ella los ingresos sólo pueden definirse con una resolución votada en el recinto.

En conclusión, la vicepresidenta de la Nación ahora le esta dando la oportunidad a los propios legisladores a abordar entre ellos el asunto, esto ya se lo había propuesto a los jefes de bloques en la sesión del 13 de diciembre de 2024.

Te puede interesar
Lorenzetti-CIJ-e1458162026194

Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

Redacción Alfil
Nacional04 de abril de 2025

Ricardo Lorenzetti habló ante Radio Mitre sobre la situación de García-Mansilla, uno de los magistrados designado por decreto y el único que asumió en el Poder Judicial: "la decisión del senado es respetable", declaró el magistrado.

xi-trump

Efectos de la guerra comercial

Gustavo Scarpetta
Nacional04 de abril de 2025

El impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump. En la anterior gestión del republicano, las exportaciones argentinas a Estados Unidos cayeron de 4.535 millones de dólares a 4.109 millones de la divisa estadounidense entre 2017 y 2019.

banderas-nene

Niños políticos

Javier Boher
Nacional04 de abril de 2025

El vídeo del nene que quiere ser ministro de economía dispara esta reflexión sobre los chicos y la política

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo