Miércoles de marcha: más de 40 organizaciones adhieren al reclamo de la CGT
Más de 40 gremios adherían al paro general convocada por la CGT. Las movilizaciones comenzarán a partir del mediodía
Este miércoles al mediodía, distintos sindicatos –públicos y privados– saldrán desde sus sedes gremiales, para dirigirse a Colón y General Paz, donde se realizará el acto central. En total son más de 40 organizaciones tanto gremiales como sindicales que adherirán al paro general convocada por la CGT
En la previa del paro general, convocado por la CGT en reclamo, originariamente, para respaldar el reclamo de los jubilados nacionales, que todos los miércoles protestan frente al Congreso nacional, aunque también, se manifiestan en contra de las medidas económicas de Javier Milei.
Algunos de los gremios que adhieren al paro son: UEPC, CTERA, los gremios universitarios Conadu y Fatun, Cispren, Agec, Suoem, Surrbac, Metrodelegados; también se suman los gremios aeronáuticos (Apla, APA, Upsa y Atepsa), la Asociación Bancaria, ATE y UPCN.
En tanto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Indicaron que apoyarán la medida pero, por la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, no adherirán al paro.
Roberto Cristalli, el secretario General de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) expresó a La Nueva Mañana que se sumaron a la marcha por "la agresión sistemática que recibieron los jubilados a nivel nacional, la cuestión de los despidos y por el corrimiento de Estado como rol garante de lo que es el sistema educativo".
"No tenemos paritaria nacional, tampoco fondo de financiamiento, no tenemos más el FONID, no se están enviando los fondos para los programas nacionales", profundizó sobre la situación de las y los maestros.
Además, explicó que la protesta también es es por la imposición de la reforma jubilatoria a nivel nacional "que avanza sobre los regímenes especiales y sobre las moratorias". "Esto perjudica a las y los docentes", detalló.
Por su lado, Iván Córdoba, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) manifestó que la movilización "es un resultado y ejemplo de la constancia de lucha de los jubilados" que "motorizó a todas las sindicales y organizaciones".
Te puede interesar
Centros Vecinales: El PJ aventajó en el 2do turno, pero también sufrió derrotas
El segundo súper-domingo electoral de los Centros Vecinales dejó un balance positivo para el PJ, sin grescas y con preminencia en la disputa electoral. Sin embargo, también hubo perdedores en internas propias del oficialismo y algunas victorias radicales.
Arning y lo que puede ser su ‘martes 13’ por la revocatoria en Mendiolaza
La Junta Electoral se reúne hoy a las 14.30 para comenzar a revisar las firmas y decidir si avanza con el proceso o no. Pedido desde la cúpula del PRO nacional a despachos provinciales y la mira enfocada en encuestas con la gestión de la intendenta.
Primer impulso de Vigo a su lista en Carlos Paz
La senadora ponderó que sean dos mujeres las que le competirán al oficialismo el próximo 29 de junio. Animó a votar a los ciudadanos y les pidió adueñarse de la figura del Defensor del Pueblo. Habló de una nueva etapa del PJ carlospacense
Apross: Hacemos busca acotar el debate a temas “pre incendio”
La sesión en la Legislatura será hoy y no mañana por el viaje de un grupo de legisladores oficialistas al Paraguay. La cámara rechazó el pedido de la oposición de sesión especial para el miércoles. UCR, Frente Cívico y Encuentro Vecinal buscarán imponer la discusión por las causas y consecuencias del siniestro que afectó el edificio de la obra social. El reclamo por Labor.
Alta Gracia continúa con la asistencia alimentaria y escolar los sábados y se convierte en referente provincial
Con el lema … “ estamos Cerca “