Miércoles de marcha: más de 40 organizaciones adhieren al reclamo de la CGT

Más de 40 gremios adherían al paro general convocada por la CGT. Las movilizaciones comenzarán a partir del mediodía

Provincial09 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
diseosin_título_-_2025-03-17t115447.4124763_sq

Este miércoles al mediodía, distintos sindicatos –públicos y privados– saldrán desde sus sedes gremiales, para dirigirse a Colón y General Paz, donde se realizará el acto central. En total son más de 40 organizaciones tanto gremiales como sindicales que adherirán al paro general convocada por la CGT

En la previa del paro general, convocado por la CGT en reclamo, originariamente, para respaldar el reclamo de los jubilados nacionales, que todos los miércoles protestan frente al Congreso nacional, aunque también, se manifiestan en contra de las medidas económicas de Javier Milei.

Algunos de los gremios que adhieren al paro son: UEPC, CTERA, los gremios universitarios Conadu y Fatun, Cispren, Agec, Suoem, Surrbac, Metrodelegados; también se suman los gremios aeronáuticos (Apla, APA, Upsa y Atepsa), la Asociación Bancaria, ATE y UPCN. 

En tanto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Indicaron que apoyarán la medida pero, por la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, no adherirán al paro.

Roberto Cristalli, el secretario General de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) expresó a La Nueva Mañana que se sumaron a la marcha por "la agresión sistemática que recibieron los jubilados a nivel nacional, la cuestión de los despidos y por el corrimiento de Estado como rol garante de lo que es el sistema educativo".

"No tenemos paritaria nacional, tampoco fondo de financiamiento, no tenemos más el FONID, no se están enviando los fondos para los programas nacionales", profundizó sobre la situación de las y los maestros. 

Además, explicó que la protesta también es es por la imposición de la reforma jubilatoria a nivel nacional "que avanza sobre los regímenes especiales y sobre las moratorias". "Esto perjudica a las y los docentes", detalló. 

Por su lado, Iván Córdoba, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) manifestó que la movilización "es un resultado y ejemplo de la constancia de lucha de los jubilados" que "motorizó a todas las sindicales y organizaciones". 

Te puede interesar
passerini-con-el-papa

Córdoba, ausente en las exequias de Francisco

Yanina Soria
Provincial24 de abril de 2025

No viajará el gobernador Martín Llaryora y ningún otro funcionario provincial. Tampoco el intendente Daniel Passerini. A diferencia del Congreso, la Legislatura ni consideró la posibilidad de armar una comitiva.

Lo más visto
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo