Nacional Por: Redacción Alfil11 de abril de 2025

Fuerte incremento de la inflación: en marzo alcanzó el 3,7%

El Indec dio a conocer la inflación de marzo y hubo un rebote. En Córdoba llegó al 2,8%.

Por Redacción Alfil

Durante la jornada de este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló los resultados de la inflación en el mes de marzo la cual fue de 3,7%, siendo así el porcentaje más alto del 2025. Debido a que en enero fue de 2,2% y en febrero fue de un 2,4%. Por el lado de los precios al consumidor, se vio un aumento considerable en la interanual (con un 55,9%) y en la que corresponde al primer trimestre (con un 8,6%). 

El aumento inflacionario provocó una gran alteración en el mercado, ya que se esperaba que los valores fueran de un 2,4% o hasta un 2,8%. Además, el crecimiento de la inflación se pone en paralela a la suba de dólares financieros, los cuales están por llegar a un 7%. 

En cuanto a la Provincia de Córdoba, los valores de la inflación fueron de un 2,8% a nivel general, este porcentaje se diferencia por un 8,9% al de diciembre del año pasado y con respecto a marzo del 2024 le saca una diferencia de 55,5%. El dato de la inflación cordobesa lo brindó el IPC (Índice de Precios al Consumidor) cordobés, el cual destacó también que en el sector de "Alimentos y Bebidas" hubo una incidencia de 1,6 puntos porcentuales. No obstante, dentro de las "Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad" hubo un incremento del 2,7%, esto con respecto al mes anterior.

Te puede interesar

"Ay Milei...": Cristina apuntó contra Milei y criticó su plan económico

CFK, en un mensaje apuntado directamente a Milei, argumentó que los desembolsos del FMI y demas organismos internacionales no lograrían la estabilización económica y comparó a Javier Milei con De La Rúa.

De mandriles y gorilas

El affaire por la canción del presidente nos hace reflexionar sobre qué clase de monos vemos dando vueltas en la política y alrededor nuestro

Presente y pasado (6) Los años de Onganía. (1966-1970)

2da parte.  La primera fue publicada con fecha 09-04

Celebra Milei: el Gobierno recibió USD 12.000 millones del FMI

Con el aporte del FMI, las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones, dicho desembolso internacional representa un 60% del proyecto presentado por el Gobierno.

Según el INDEC: el 42% de la población argentina tiene empleo informal

El Instituto Nacional de Encuestas y Censos determinó que al menos 5,7 millones de los argentinos trabajan sin acceso a derechos básicos como aportes jubilatorios, cobertura de salud o licencias laborales. Córdoba tiene un 55% de informalidad.

Procesarán a Alberto Fernández por violencia de género

Luego de tener cargos por "lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas" sobre su exmujer Fabiola Yáñez, el expresidente está cerca del juicio oral.