Elecciones UNRC: Espacios emergentes buscan un lugar en el Consejo
El 22, 23 y 24 de abril se renovarán consejeros directivos y superiores en la UNRC. Habrá 40 listas entre los cuatro claustros, las cinco facultades y distrito único. Espacios emergentes como Pública 360 buscan representar a los graduados de Humanas. El roverismo, con presencia fuerte en el claustro docente.
Por Julieta Fernández
En una semana, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto renovará a sus consejeros directivos (de las cinco facultades) y representantes del Consejo Superior. Hay 40 listas en total y, en algunos claustros y facultades, habrá tres tres nóminas. La semana pasada, Alfil anticipó que, especialmente en el claustro docente, se han presentado listas afines al rectorado de Marisa Rovera. En el caso de los graduados, se suman espacios emergentes como Pública 360 en Humanas (integrada por varios militantes del Partido Socialista). En estudiantes, Dinámica presentó nóminas en todas las facultades y buscará sostener su dominio.
En el caso de los docentes, las listas que acompañaron a los actuales decanos volverán a competir en esta oportunidad. Es el caso de Humanas con Vos (Humanas), Gestión Plural (Agronomía y Veterinaria), Nueva Convergencia (Económicas), Sinergia (Ingeniería) y Exactas Transforma (Exactas). En algunos casos como Económicas y Agro y Veterinaria, las listas oficialistas están alineadas al actual rectorado. La apuesta fuerte de la conducción de la Universidad estaría en el resto de las facultades, donde los decanatos podrían considerarse opositores a su conducción (o al menos no “alineados” al rectorado).
En Humanas, la lista opositora al decanato (y afín al rectorado) es Espacio Plural. En Exactas, -unidad académica que condujo Rovera antes de ser rectora-, se presentó también la lista Exactas Propone, opositora al actual rectorado. En tanto, en Ingeniería también se presentó una lista opositora al decanato de dicha facultad: Ingeniería en Acción.
En el claustro de Graduados en la facultad de Humanas, hay tres listas: Transformar Graduados (afín al rectorado), Activa (integrada por varios ex Graduados del Bicentenario) y se suma un nuevo espacio denominado Pública 360, con la presencia de varios dirigentes socialistas. En Agronomía y Veterinaria, también competirá una nómina de Transformar, al igual que en Ciencias Económicas. Además de la Facultad de Humanas, Activa presentó listas en Exactas, Ingeniería y Económicas (en Exactas e Ingeniería, son lista única).
En Estudiantes, Dinámica ha presentado lista en todas las facultades, mientras que Franja Morada solo en dos (Económicas y Humanas). Según pudo saber Alfil, la agrupación radical habría presentado una nómina en Exactas pero se habrían detectado incompatibilidades, por lo que dicha lista se habría dado de baja y solo se oficializaron dos nóminas: El Big Bang y Dinámica Estudiantil. En Agronomía y Veterinaria también se presentó ATP y en Humanas, se suma la lista Pública y Gratuita.
En no docentes, hubo lista única en todas las facultades pero en distrito único competirán dos nóminas: La Voz Docente y Unidad No Docente (afín al sindicato).
Desde la Universidad resaltaron que 16.095 electores están habilitados para votar. Son 6.867 estudiantes, 1.432 docentes, 544 no docentes y 7.252 graduados.Los tres días habrá urnas habilitadas para los estudiantes y en los últimos dos se sumarán los graduados y los docentes. En el día del escrutinio (24 de abril) votarán los trabajadores no docentes.
Habrá urnas en el microcentro de la ciudad para fomentar la participación de los graduados (una por facultad). La veda electoral para los estudiantes regirá desde las 8 hs del 21 de abril; para los docentes y graduados será a las 8 hs del 22 de abril. Para los no docentes, desde las 8 hs del día 23.
Te puede interesar
Con críticas al desfinanciamiento de Nación, Llaryora inauguró obra de gas en la UNRC
El mandatario provincial visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto para inaugurar la obra de gas para las residencia estudiantiles, entregar netbooks y realizar anuncios en torno a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender. Además, firmó un acuerdo para un nuevo tramo de la Circunvalación. También visitó municipios como Bulnes y Coronel Moldes, donde inauguró el Parque de la Economía Circular.
Tasas: el Mójica acusa “ataque” del Gobierno Nacional a los intendentes
La batalla entre el Banco Nación y la Municipalidad de Río Cuarto empieza a darse en el plano político. Entre la veintena de intendentes cordobeses que motorizan el reclamo para que la entidad financiera pague tasas municipales, De Rivas empieza a elevar el tono de la discusión. En su entorno apuntan contra la Rosada.
Bullrich a LLA: cómo influye el traspaso en el armado del sur
Las facciones riocuartenses del partido amarillo se enfrentan a la disyuntiva que propone la cercanía o distancia con La Libertad Avanza. El bullrichismo asegura que no seguirán el traspaso, pero no le negarán apoyo a su líder. Los libertarios celebran la incorporación de la ministra a y reconocen que “suma” entre los electores del sur.
Superávit que no se celebra: ¿Habrá repunte antes de fin de año?
Se trata de apenas un 7% que se explicaría, en parte, al nivel relativamente bajo de deuda y al pago anual por parte de los contribuyentes. No obstante, el Municipio ha advertido sobre el creciente déficit mensual por la caída en la coparticipación y en la recaudación de tasas importantes como Comercio e Industria. ¿Habrá recuperación antes de fin de año?