Elecciones UNRC: Espacios emergentes buscan un lugar en el Consejo

El 22, 23 y 24 de abril se renovarán consejeros directivos y superiores en la UNRC. Habrá 40 listas entre los cuatro claustros, las cinco facultades y distrito único. Espacios emergentes como Pública 360 buscan representar a los graduados de Humanas. El roverismo, con presencia fuerte en el claustro docente.

Río Cuarto15 de abril de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
urnas-unrc (1)

Por Julieta Fernández

En una semana, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto renovará a sus consejeros directivos (de las cinco facultades) y representantes del Consejo Superior. Hay 40 listas en total y, en algunos claustros y facultades, habrá tres tres nóminas. La semana pasada, Alfil anticipó que, especialmente en el claustro docente, se han presentado listas afines al rectorado de Marisa Rovera. En el caso de los graduados, se suman espacios emergentes como Pública 360 en Humanas (integrada por varios militantes del Partido Socialista). En estudiantes, Dinámica presentó nóminas en todas las facultades y buscará sostener su dominio.

En el caso de los docentes, las listas que acompañaron a los actuales decanos volverán a competir en esta oportunidad. Es el caso de Humanas con Vos (Humanas), Gestión Plural (Agronomía y Veterinaria), Nueva Convergencia (Económicas), Sinergia (Ingeniería) y Exactas Transforma (Exactas). En algunos casos como Económicas y Agro y Veterinaria, las listas oficialistas están alineadas al actual rectorado. La apuesta fuerte de la conducción de la Universidad estaría en el resto de las facultades, donde los decanatos podrían considerarse opositores a su conducción (o al menos no “alineados” al rectorado). 

En Humanas, la lista opositora al decanato (y afín al rectorado) es Espacio Plural. En Exactas, -unidad académica que condujo Rovera antes de ser rectora-, se presentó también la lista Exactas Propone, opositora al actual rectorado. En tanto, en Ingeniería también se presentó una lista opositora al decanato de dicha facultad: Ingeniería en Acción.

En el claustro de Graduados en la facultad de Humanas, hay tres listas: Transformar Graduados (afín al rectorado), Activa (integrada por varios ex Graduados del Bicentenario) y se suma un nuevo espacio denominado Pública 360, con la presencia de varios dirigentes socialistas. En Agronomía y Veterinaria, también competirá una nómina de Transformar, al igual que en Ciencias Económicas. Además de la Facultad de Humanas, Activa presentó listas en Exactas, Ingeniería y Económicas (en Exactas e Ingeniería, son lista única). 

En Estudiantes, Dinámica ha presentado lista en todas las facultades, mientras que Franja Morada solo en dos (Económicas y Humanas). Según pudo saber Alfil, la agrupación radical habría presentado una nómina en Exactas pero se habrían detectado incompatibilidades, por lo que dicha lista se habría dado de baja y solo se oficializaron dos nóminas: El Big Bang y Dinámica Estudiantil. En Agronomía y Veterinaria también se presentó ATP y en Humanas, se suma la lista Pública y Gratuita.

En no docentes, hubo lista única en todas las facultades pero en distrito único competirán dos nóminas: La Voz Docente y Unidad No Docente (afín al sindicato). 

Desde la Universidad resaltaron que 16.095 electores están habilitados para votar. Son 6.867 estudiantes, 1.432 docentes, 544 no docentes y 7.252 graduados.Los tres días habrá urnas habilitadas para los estudiantes y en los últimos dos se sumarán los graduados y los docentes. En el día del escrutinio (24 de abril) votarán los trabajadores no docentes.

Habrá urnas en el microcentro de la ciudad para fomentar la participación de los graduados (una por facultad). La veda electoral para los estudiantes regirá desde las 8 hs del 21 de abril; para los docentes y graduados será a las 8  hs del 22 de abril. Para los no docentes, desde las 8 hs del día 23.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email