
Llaryora saludó a Schiaretti por su cumpleaños: "Los cordobeses reconocemos tu trabajo"
El Gobernador Provincial le dedicó un mensaje a su predecesor en el día de su cumpleaños y le agradeció por su gestión.
El gobernador, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Desde la Provincia, se invertirán un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial.
Provincial15 de mayo de 2025Por Redacción Alfil
Este jueves, el gobernador, Martín Llaryora, presentó en el "Encuentro de Centros de Jubilados" un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. El mismo consta de una inversión de un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; esto con el fin de mejorar la calidad de vida, promover la autonomía, la participación social y el envejecimiento saludable y activo de este sector de la población.
En el encuentro de centros se estima que la participación fue de más de 2.000 personas, las cuales escucharon las palabras del gobernador. "Sé que estas decisiones que incluyen acompañar a los diversos sectores, tener un Estado presente, escuchar y atener las demandas de nuestra sociedad, es remar contra la corriente. A veces nos critican por eso, pero nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro”, mencionó Llaryora en su discurso.
Entre otras cosas, Llaryora dijo que es responsabilidad de la Provincia financiar a los Centros de Jubilados, esto debido a que los mismos "mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades”.
Luego de esto, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, describió que desde la Provincia ven como aliado estratégico a cada uno de los centros cordobeses, ya que aportan en el diseño de las políticas públicas. En consecuencia a los dichos de Montero, el intendente Daniel Passerini aportó que: "Tenemos un gran compromiso en un momento donde la solidaridad pasó de moda; en Córdoba trabajamos en conjunto con el gobernador Llaryora para que estas cosas sean puestas en valor. Para nosotros es muy importante que tengan acceso a la salud y a estos programas”, declaró firmemente Passerini.
En cuanto a los dichos del legislador también presente, Miguel Siciliano, se mostró alegre ante la decisión desde la Provincia: “Estoy muy feliz de saber que hay un gobierno provincial, que busca trabajar en conjunto para que la Municipalidad y la Provincia trabajen juntas pensando en la tercera edad, pensando en nuestros jubilados, es la única forma. Para el Gobernador y el Intendente, los jubilados son una prioridad”, aclamó Siciliano.
El Gobernador Provincial le dedicó un mensaje a su predecesor en el día de su cumpleaños y le agradeció por su gestión.
El Senador Nacional, y mano derecha de la ex-Presidenta manifestó su desacuerdo con la postura del Gobernador y Ex-mandatario provincial respecto a la condena de la exmandataria.
Verónica Sikora desembarcará hoy en Marcos Juárez, uno de los departamentos en que germina una estructura propia, paralela a la que cultiva el presidente del partido, Gabriel Bornoroni. En la hoja de ruta libertaria, el “kilómetro 0” de Cambiemos es el mojón que separa las Legislativas de octubre de la elección provincial de 2027.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.
Finalmente, anoche se conoció la sentencia por el juicio del Neonatal y la muerte de bebés en el primer semestre del 2022. La enfermera fue condenada a prisión perpetua y el exministro schiarettista absuelto. Críticas de la oposición por el fallo.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
En consonancia con el proceso que inició el PRO provincial, en Río Cuarto también se procedería a desafiliar a ex dirigentes del partido amarillo. Manuel Betorz y Matías Paloma, los señalados por integrar las filas de Hacemos Unidos.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.