Caso Oscar González: embargo de bienes y presunto enriquecimiento
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, dispuso el embargo 424 mil dólares sobre los bienes de los hijos y del exlegislador imputado.
Por Redacción Alfil
El exmiembro de la Cámara de Diputados, el cual fue detenido tras ser el culpable de un siniestro vial en Traslasierra, es investigado por un presunto crecimiento patrimonial no justificado y maniobras de lavado de dinero. Esto luego de que se le hayan embargado 424 mil dólares, que corresponden a bienes personales de él y de su familia. Al embargo lo dispuso la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.
El juez Miguel Hugo Vaca Narvaja fue quien ordenó este embargo, debido a que "hay elementos que permiten sospechar provisoriamente sobre la existencia de los hechos y la participación de González". Y en caso de que los bienes sean desconocidos o inexistentes, y puedan ser objeto del embargo preventivo o si los mismos fueran insuficientes, se dispondrá la inhibición general de bienes.
La justicia no relaciona a esta nueva causa con la del siniestro vial ocurrido en el año 2022, ya que el exlegislador ya cumple con la prisión domiciliaria por dicho caso. Este presunto lavado de dinero, fue acusado por el fiscal, Maximiliano Hairabedian, que se apoyó en la denuncia de la legisladora Luciana Echevarría. La misma se llevó a la justicia en el año 2024 y cuestionó los movimientos y traspasos de bienes que habría hecho González a sus familiares directos luego del siniestro vial.
En base a esto, el fiscal Hairabedian expresó que Gónzalez no pudo demostrar en todo este tiempo el crecimiento patrimonial que exhiben sus declaraciones de bienes, con respecto a los ingresos que recibió como funcionario y legislador. A partir de esto, el fiscal denunció a Gónzalez por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.