Nacional Por: Redacción Alfil02 de junio de 2025

La Justicia rechazó el DNU de Milei que limitaba el derecho a huelga

La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar a la cautelar presentada por la CGT y frenó provisoriamente los artículos del decreto 340/25 que limitaban las medidas de fuerza.

Este lunes la Justicia Laboral declaró dio lugar la medida cautelar presentada por la CGT y suspendió el DNU que impulsó el gobierno de Milei que limitaba el derecho a huelga. 

La medida establecida por la jueza Moira Fullana, suspendió provisoriamente los efectos de los artículos 2° y 3° del D.N.U. 340/25 hasta tanto se dicte sentencia definitiva. La magistrada consideró que la reforma del régimen legal de huelga no puede realizarse mediante un DNU, sino a través de una ley sancionada por el Congreso.

De acuerdo con la CGT,  el DNU de Milei cercena derechos constitucionales y viola tratados internacionales suscriptos por la Argentina que tienen rango constitucional. Tras la publicación del decreto, la central obrera presentó un escrito en la que detallaba que "la modificación del derecho a huelga, garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, requiere un debate parlamentario".

La presentación realizada por los abogados Federico West Ocampo (Sanidad), Hugo Moyano (h.) y Marta Pujadas (UOCRA) ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 sostiene que la resolución presidencial "es un ataque directo al derecho de huelga".

Los representantes de la central obrera también lo calificaron como "inconstitucional" ya que argumentaron que viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, los Convenios 87 y 98 de la OIT, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otras normas con jerarquía constitucional que garantizan la libertad sindical y el derecho a la huelga.

Ante el fallo provisorio, la central obrera celebró la decisión como "un triunfo de la democracia" y advirtió que continuará "en la calle y en la Justicia" para defender los derechos laborales.

Te puede interesar

Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires

El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.

Pichetto contra los chinos

El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo

Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

Las campañas no emocionan

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa

Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.