La Justicia rechazó el DNU de Milei que limitaba el derecho a huelga

La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar a la cautelar presentada por la CGT y frenó provisoriamente los artículos del decreto 340/25 que limitaban las medidas de fuerza.

Nacional02 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cgt (1)

Este lunes la Justicia Laboral declaró dio lugar la medida cautelar presentada por la CGT y suspendió el DNU que impulsó el gobierno de Milei que limitaba el derecho a huelga. 

La medida establecida por la jueza Moira Fullana, suspendió provisoriamente los efectos de los artículos 2° y 3° del D.N.U. 340/25 hasta tanto se dicte sentencia definitiva. La magistrada consideró que la reforma del régimen legal de huelga no puede realizarse mediante un DNU, sino a través de una ley sancionada por el Congreso.

De acuerdo con la CGT,  el DNU de Milei cercena derechos constitucionales y viola tratados internacionales suscriptos por la Argentina que tienen rango constitucional. Tras la publicación del decreto, la central obrera presentó un escrito en la que detallaba que "la modificación del derecho a huelga, garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, requiere un debate parlamentario".

La presentación realizada por los abogados Federico West Ocampo (Sanidad), Hugo Moyano (h.) y Marta Pujadas (UOCRA) ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 sostiene que la resolución presidencial "es un ataque directo al derecho de huelga".

Los representantes de la central obrera también lo calificaron como "inconstitucional" ya que argumentaron que viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, los Convenios 87 y 98 de la OIT, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otras normas con jerarquía constitucional que garantizan la libertad sindical y el derecho a la huelga.

Ante el fallo provisorio, la central obrera celebró la decisión como "un triunfo de la democracia" y advirtió que continuará "en la calle y en la Justicia" para defender los derechos laborales.

Te puede interesar
natalia-la-sota-retratojpg

De la Sota se pronunció contra el veto al aumento a jubilados

Redacción Alfil
Nacional21 de agosto de 2025

La Diputada criticó que la mayoría no haya revertido el veto presidencial que dejó firme el aumento a jubilaciones y pensiones; la norma contemplaba un 7,2% y un bono de $110.000, cuyo impacto fiscal fue cuestionado por el Gobierno y la OPC.

union-la-patria-diputados

Diputados: la oposición buscará frenar los vetos de Javier Milei

Redacción Alfil
Nacional20 de agosto de 2025

La oposición intentará reunir los votos necesarios en Diputados para revertir los vetos y así habilitar el aumentos a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad. Además, también se tratará los cambios en la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cambios al Impuesto a los Combustibles

vidal3

Vidal se mudó a LinkedIn

Javier Boher
Nacional20 de agosto de 2025

La exgobernadora bonaerense publicó su currículum en la peor red social que existe, la de la autoayuda disfrazada de orientación laboral

Lo más visto
ilustra-pro-en-terapia-carreño-machado-y-sukaria

Universo PRO: internas, maniobras judiciales y un partido en terapia intensiva

Carolina Biedermann
Provincial22 de agosto de 2025

Oscar Agost Carreño extiende su mandato por ocho meses en medio de las disputas judiciales que podrían dejar al partido en manos de Soher El Sukaría. Mientras tanto, Laura Rodríguez Machado legitima su participación en la lista de La Libertad Avanza, tras el apoyo de dirigentes del PRO a esta propuesta electoral.

Mestre-encabezó-una-reunión (1)

La UCR empezó a delinear su campaña: Mestre llamó a “reconquistar”

Gabriel Marclé
Provincial22 de agosto de 2025

Mestre encabezó la primera reunión para coordinar la campaña de la Lista 3 y busca recuperar la militancia con un mensaje de unidad, mientras persisten las tensiones con los comités del interior por el proyecto de Provincias Unidas. Dudas sobre el rol que ocupará Rodrigo de Loredo durante la campaña.

Escuchar artículo